Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10747
Tipo de Material (Spa): Artículo
Título : Textos escolares, saber pedagógico e infancia en el Ecuador (1930-1955) [Estudios]
Autor : Fernández Rueda, Sonia Marina
Descriptores / Subjects : HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
LIBROS DE TEXTO
NIÑOS
PEDAGOGÍA
ESCUELA
HISTORY OF ECUADOR
HISTORY OF EDUCATION
Identificador de tiempo: 1930 - 1955
Fecha de Publicación : 2024
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional, Taller de Estudios Históricos
Paginación: pp. 71-98
Cita Sugerida : Fernández Rueda, Sonia Marina. "Textos escolares, saber pedagógico e infancia en el Ecuador (1930-1955)". Procesos: revista ecuatoriana de historia. 60 (II Semestre, 2024): 71-98.
Colección / Serie : Procesos: revista ecuatoriana de historia;No. 60
Resumen / Abstract: Con la premisa surgida —a partir de la década de los 90 del siglo pasado— de que los manuales escolares constituyen una rica fuente de información para el estudio de una diversidad de nuevos campos de investigación vinculados a la historia de la educación, este artículo busca establecer la relación entre manuales escolares, saber pedagógico e infancia, con el objetivo de evidenciar cómo los manuales escolares no solo se diseñan acogiendo nuevas ideas pedagógicas, sino que albergan nociones relacionadas a los imaginarios colectivos que aparecen en torno a los niños desde distintos ámbitos de la sociedad.
Descripción : With the premise that emerged in the 1990s that school textbooks are a rich source of information for the study of a variety of new fields of research linked to the history of education, this article seeks to establish the relationship between school textbooks, pedagogical knowledge and childhood, with the aim of showing how school textbooks are not only designed to embrace new pedagogical ideas, but also harbor notions related to the collective imaginaries that appear from different spheres of society regaridng children.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10747
ISSN : 1390-0099
2588-0780
Aparece en las colecciones: Revista Procesos No. 60, 2024

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
04-ES-Fernandez.pdf392,79 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.