Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-20 de 61.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2016La planificación territorial como base para la gestión ministerial. Caso: Ministerio de Educación, Subsecretaría de Educación del Distrito Metropolitano de Quito (SEDMQ)Pazmiño Armijos, Francisco Gabriel, dir.; Salazar Viana, Vicente Alejandro
2016El turismo comunitario como una alternativa de la dinamización de la economía popular y solidariaCardoso Ruiz, Rosendo Geovanny, dir.; Dillon Gallegos, Juan Francisco
2015La política pública de protección integral a la niñez y adolescencia y el desarrollo integral en el territorio cantonalSáenz Andrade, Sergio Álvaro, dir.; Muela León, Adriana Consuelo
2016Las redes sociales como nuevo escenario de interacción social para la construcción de la identidad del yo en los jóvenes del Punto Joven de Bellavista en la ciudad de QuitoRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Landín Vidiernikova, Katia Verónica
2012Fundamentos para una estrategia de gestión cultural participativa para la parroquia de Conocoto de la provincia de PichinchaTorres Dávila, Víctor Hugo, dir.; Gomezjurado Zevallos, Javier
2017Análisis de la competencia de los gobiernos autónomos descentralizados en la administración de los centros de detención de personas por contravenciones de tránsito. Caso: Distrito Metropolitano de QuitoCordero Heredia, David, dir.; Rodas Figueroa, Jenifer
2017Propuesta de un programa de capacitación sobre interculturalidad dirigido a las educadoras/es de desarrollo infantil del Ministerio de Inclusión Económica y Social - MIESFlor Recalde, Eulalia Susana, dir.; Bravo Blandín, José Daniel
2010Gestión participativa en SaquisilíMontúfar Mancheno, César, dir.; Aimacaña Chancusig, Edgar Oswaldo
2015Propuesta de capacitación en gestión territorial para líderes y lideresas de las juntas parroquiales rurales en el marco de la normativa actual. Análisis del caso de la parroquia La EsperanzaVerdesoto Custode, Luis Fernando, dir.; García Viscarra, Iván Marcelo
2010Análisis de la relación Fondo Ambiental Nacional, FAN - Ministerio del Ambiente, MAE: caso Alianza estratégica para apoyar el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: (SNAP)Flor Recalde, Eulalia Susana, dir.; Cisneros Castro, Margarita

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.