Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 71-80 de 549.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2001Figuras del mal en la narrativa ecuatoriana moderna: Pablo Palacio y la generación de los 30Moreano Mora, Alejandro Humberto, dir.; Palacios, María Ángeles Elena
1999La visión del indio en la narrativa de Juan León Mera en el contexto del romanticismoVallejo Corral, Raúl, dir.; Vizuete T., Víctor
2006Develando rostros: indias y cholas en la narrativa de José María Arguedas y Jorge IcazaRiera Rodríguez, Gloria Elizabeth
2017Arte comunitario como elemento de sanación socialArboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Viza Bayona, Nancy Estefanía
1997Heterogeneidad, colonialidad y subalternidad en cuatro novelas latinoamericanasHuamán, Miguel Ángel, dir.; Quijano, Aníbal, dir.; Ortiz Fernández, Carolina Gloria
2017Más allá de las palabras: monólogo Rosa de Pablo TatésCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Gangotena, Manuela
2017Lo político de lo espiritual y lo espiritual de lo político en el Resguardo Misak-Guambiano La María, Piendamó, Cauca, Colombia. Reflexiones en torno a la memoria, la espiritualidad y el Buen VivirVásquez Arenas, Gerardo, dir.; Betancur Arias, Vladimir
2011El humor en nueve cuentistas ecuatorianos del siglo XXRodríguez Albán, Martha Cecilia, dir.; Garcés Cobos, Luis Fernando
2012Políticas culturales urbanas y construcción de Memoria Colectiva y Lugar: los casos de "La Ronda" en Quito y "La Merced" en CaliCifuentes, María Ángela, dir.; Correa Barragán, Doris Milena
2017La función social del arte en el teatro Nuevos Horizontes a partir del ideal anarquistaCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Arraya Pareja, Laura Helena

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.