Maestría en Estudios de la Cultura : [567] Página de inicio de la colección Ver Estadísticas

El programa forma docentes universitarios, investigadores, consultores y profesionales en capacidad de analizar, de manera crítica y valorativa, textos y prácticas culturales paradigmáticamente tenidas como manifestaciones de la cultura latinoamericana. Sin embargo, en la medida en que los llamados sujetos subalternos han empezado a hablar con voz propia y en calidad de nuevos protagonistas de la historia, el programa alienta el estudio de las prácticas, discursos, imaginarios y representaciones generados por estos sujetos, o en torno a ellos, en el terreno de los presupuestos estéticos, las contradicciones marcadas por la clase social, el género o la etnia y sus condiciones discursivas. El programa busca que sus estudiantes se familiaricen con el debate cultural contemporáneo, la relectura de nuestros clásicos, los diversos sentidos que ha cobrado el concepto de lo andino, los planteamientos posestructuralistas y las expresiones ligadas a la religiosidad, la fiesta y la cultura populares. En relación con la perspectiva multidisciplinaria del programa, se discuten los aportes de los estudios literarios, de la comunicación, la historia, el pensamiento latinoamericano, la interculturalidad.

Buscar por
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un item en esta coleccion. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Resultados (organizados por Fecha de envio en orden Descendente): 561 al 567 de 567
Fecha de publicación Título Autor(es)
2008Albumes de ciudad: representaciones de los procesos modernizantes en Cartagena de Indias y Santiago de Guayaquil a comienzos del siglo XX (1900-1930)Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Puello Sarabia, Cielo Patricia
2008Representaciones de lo andino en tres novelas de Gabriel García Márquez y Mario Vargas LlosaBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Samboní Quintero, César Eduardo
2008Escrituras de violencia: relato y representación del sicarioAndrade, Xavier, dir.; Schlenker, Alex
2008Pintores de Tigua: la identidad de una familia en sus viajes y memoriasOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Ivers, Mary
2008Las estéticas lúdicas de la tecnocumbiaVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Troya Molina, David Andrés
2008La relación entre lo político y lo estético en el teatro quiteño: estudio de caso de 7 grupos Malayerba, Zero no Zero, Cronopio, Patio de Comedias, Contraelviento, Callejón del Agua y Espada de MaderaVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Peñafiel Ayala, Verónica Raquel
2007La imagen de Bolívar en la literatura andinaBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Díaz Pomar, Pierre Edinsson
Resultados (organizados por Fecha de envio en orden Descendente): 561 al 567 de 567

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.