Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 31-40 de 51.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2022-09El próximo agotamiento del petróleo en el Ecuador: versión preliminarLarrea Maldonado, Carlos Alberto
2021Informe del monitoreo psicosocial aplicado a las y los recicladores de la Asociación de Servicio de Reciclaje ASOSERJEBRE – Portoviejo, entre junio de 2021 y diciembre de 2021Soliz Torres, María Fernanda; Ortiz, Paola; Briones, Magali; Ruiz Bermeo, Daniel Alejandro; León Vega, Xavier Alejandro; Yépez Fuentes, Milena Alía
2023-01-31Alimentos, energías, sabores, corporeidad y relacionalidadCoba Carrión, José Luis
2021Competencias digitales docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje en tiempos de covid-19Lozano, Edwin Vinicio; Amores Pacheco, Celia Rocío; Olmedo Rodríguez, Carmen Marcela
2022Digital teaching competencies in the teaching-learning process in times of covid-19Lozano, Edwin Vinicio; Amores Pacheco, Celia Rocío; Olmedo Rodríguez, Carmen Marcela
2022Espacios sociales de producción agroecológica generados por mujeres indígenas de México y Ecuador: reivindicando modos de vida enraizadosPérez Tapla, Luz Vanessa; Izurieta Guevara, Mónica Gioconda
2023Propuesta para la nueva Ley del Sistema Nacional de Archivos en el Ecuador: un reto entre la necesidad social y los obstáculos burocráticosManfredi, Matteo
2022La determinación social de la salud y la transformación del derecho y la ética: metodología metacrítica para una ciencia responsable y reparadoraBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2023The social determination of health and the transformation of rights and ethics: a meta-critical methodology for responsible and reparative scienceBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2022Thinking With and Against the Social Determinants of Health: The Latin American Social Medicine (Collective Health) Critique from Jaime BreilhHarvey, Michael; Piñones-Rivera, Carlos; Holmes, Seth M.

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.