Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/8376
Tipo de Material (Spa): Artículo
Título : Herramientas digitales para la difusión y fortalecimiento de la conciencia marítima (Experiencias)
Autor : Roby Nivelo, Arturo José
Descriptores / Subjects : EDUCACIÓN AMBIENTAL MARÍTIMA
ARMADA DEL ECUADOR. DIRECCIÓN GENERAL DE INTERESES MARÍTIMOS, DIGEIM
PROGRAMA DE CONCIENCIA Y CULTURA MARÍTIMA
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO
MARITIME AWARENESS
Identificador de lugar: ECUADOR
Fecha de Publicación : 2021
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: pp. 102-116
Cita Sugerida : Roby Nivelo, Arturo José. "Herramientas digitales para la difusión y fortalecimiento de la conciencia marítima". Revista andina de educación. 4(2) (mayo-octubre, 2021): 102-116.
Colección / Serie : Revista andina de educación. Vol. 4, No. 2
Resumen / Abstract: Este trabajo describe una experiencia fundamentada en el uso de herramientas digitales para mejorar procesos técnopedagógicos de uno de los objetivos emblemáticos de la Dirección General de Intereses Marítimos (DIGEIM): Difundir y fortalecer la conciencia marítima nacional. El proyecto fluyó por cuatro etapas: el diagnóstico, la generación de capacidades, la identificación de herramientas digitales y la evaluación cuantitativa y cualitativa. Dado lo particular y a la vez trascendental que resulta para la DIGEIM fortalecer la conciencia marítima en el marco de su objetivo institucional, y dada la nueva realidad laboral vigente en todos los ámbitos por la crisis de la COVID-19, el trabajo aporta ejemplificaciones suficientes para entender y replicar la experiencia en otros contextos, principalmente los vinculados con la Educación Ambiental marino costera.
Descripción : This work describes an experience using digital tools to improve technical-pedagogical processes of one of the symbolic objectives of the General Directorate of Maritime Interests (DIGEIM): To disseminate and strengthen national maritime awareness. The project flowed through four stages: diagnosis, capacity building, identification of digital tools, and quantitative and qualitative evaluation. Given how particular and at the same time transcendental it is for DIGEIM to strengthen maritime awareness within the framework of its institutional objective, and given the new labor reality in force in all areas due to the COVID-19 crisis, the work provides sufficient examples to understand and replicate the experience in other contexts, mainly those related to coastal marine environmental education.
URI : http://hdl.handle.net/10644/8376
ISSN : 2631-2816
Aparece en las colecciones: Revista andina de educación Vol. 4, No. 02, 2021

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
11-EX-Roby.pdf3,19 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.