Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 191-200 de 204.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2014La reconstrucción simbólica del trauma del nacimiento en la poesía de Alejandra Pizarnik, Cristina Peri Rossi y Blanca VarelaBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Avecillas Almeida, Julia Isabel
2014Conjuros contra la locura: el alienista y el infarto del almaBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Chávez Negrete, Martha María
2014La transculturación poética en la obra vanguardista de César Moro y Carlos Oquendo de AmatBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Valbuena Montoya, Jorge Eliécer
2014La representación de la otredad en las películas La nación clandestina de Jorge Sanjinés y Zona sur de Juan Carlos Valdivia en tiempos de nación y plurinacionalidadSchlenker, Alex, dir.; Vega Chuquimia, Ana Karina
2014Representaciones de los Kamëntsá en el Archivo Fotográfico de la Diócesis Mocoa-Sibundoy a principios del siglo XXSchlenker, Alex, dir.; Chindoy Chasoy, Tirsa Taira
2014Videoclip e industrias culturales: una mirada a las apropiaciones de contenidos en la cultura mainstream en el siglo XXISchlenker, Alex, dir.; Pesantes Almeida, Pablo
2014El involucramiento del personal en las actividades de responsabilidad social de las empresas como un generador de sentido de pertenencia. Caso: Empresa Diners Club del EcuadorMontalvo Figueroa, Daniel Antonio, dir.; Tobar Quevedo, Corina Salomé
2014Desarrollo de carrera de mujeres que ocupan cargos directivos en la empresa privada (Aseguradoras) de la ciudad de QuitoOlmedo Rodríguez, Carmen Marcela, dir.; Ruales Vaca, Lucia Catalina
2014Aspectos de la cosmovisión andina en la serie de kukayus pedagógicos del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe del Ecuador en comparación con la visión occidental modernaTerán Najas, Rosemarie, dir.; Quinatoa Casicana, Luis Alberto
2014Manejo subterráneo de la evidenciaÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Gaibor Aviles, Henry Remigio

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.