Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 41-49 de 49.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2017Aplicación del coaching empresarial a nivel directivo para el mejoramiento del clima organizacional en la consultora líder mundial Adecco EcuadorToro Armendáriz, Jorge Enrique, dir.; Veloz Vásconez, Hilda Fernanda
2018Correlación de los factores del clima laboral con el desempeño de los trabajadores. Caso de estudio: Codiempaques del EcuadorToro Armendáriz, Jorge Enrique, dir.; Vilema Escudero, María del Carmen
2016Análisis de la confianza como factor clave del éxito de un equipo de trabajo. Caso: área de inversiones de Diners ClubToro Armendáriz, Jorge Enrique, dir.; Cevallos Hurtado, Boris Marcelo
2016Diseño de un plan de carrera y desarrollo profesional. Caso de estudio Vimeworks Cía. Ltda.Toro Armendáriz, Jorge Enrique, dir.; Carrera Romero, María Cristina
2022Diseño de un programa de aprendizaje experiencial enfocado en el desarrollo de competencias para la empresa Tim Consulting en la ciudad de QuitoPáez Quevedo, Camilo Roberto, dir.; Uría Salvador, María Lorena
2021Incidencia del Síndrome de burnout en la satisfacción laboral del personal de la Coordinación Zonal 2 del Instituto de Fomento al Talento Humano, en el año 2019Lascano Polo, Juan Edison, dir.; Salazar Yánez, Sofía Carolina
2023Identificación de la variación de factores de clima laboral prepandemia y pospandemia en cooperativas de ahorro y crédito del EcuadorIzquierdo Lozano, Jorge Wilmer, dir.; Alvarado Valdiviezo, Carla Elizabeth
2023Diseño de una política de comunicación organizacional interna para el fortalecimiento de la cultura en la Empresa PrixBandeira, Mariana Lima, dir.; Kassar Rodríguez, Gamalia Nataly
2024Comparativo del clima organizacional de CONSTRUECUADOR S.A. en una época de pandemia y una época actualOlano Pomar, Oscar Eduardo, dir.; Albán López, Pamela Estefanía

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.