Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 221-230 de 359.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2017Análisis al proceso de liquidación y cancelación de las compañías declaradas disueltas de oficio masivamente por inactividadJara Vásquez, María Elena, dir.; Cevallos Rivadeneyra, María Alejandra
2017La participación de los funcionarios públicos como contratistas en entidades públicas distintas a aquella en que prestan sus serviciosBaldeón Barriga, Inés María, dir.; Hidalgo Coloma, Andrea Valeria
2016La colusión en la contratación pública en el EcuadorEguiguren Valdivieso, Genaro, dir.; Ávila Ordóñez, Diva
2016Problemática fiscal en torno a la naturaleza jurídica de la regalía minera en el EcuadorSimone Lasso, Carmen Amalia, dir.; Crespo Alvear, María del Carmen
2008Inseguridad jurídica en la ejecución de la sanción administrativa en la terminación unilateral del contrato administrativoAguilar, Juan Pablo, dir.; Peñafiel Villarroel, Jaime
2017La teoría de la imprevisión en los contratos de mutuo en la legislación ecuatorianaSimone Lasso, Carmen Amalia, dir.; Cepeda Pazmiño, Carmen Elena
2016Regulación ambiental y contratación pública en el EcuadorGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Jara Vásquez, José Ernesto
2018Naturaleza jurídica de los contratos celebrados por las empresas públicas ecuatorianas en el marco del giro específico del negocioGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Pazmiño Gaibor, César Augusto
2018Potestades de los órganos de control en los procesos de liquidación forzosa y cancelación de las instituciones financieras, en el marco legal ecuatorianoIturralde Albán, Francisco Abelardo, dir.; Cepeda Saavedra, Jenny Marina
2018La competencia administrativa para la resolución de controversias en torno a actos de competencia desleal o por infracción de derechos de propiedad intelectualGómez Velasco, Xavier, dir.; Naranjo Ormaza, Gerardo Francisco

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.