Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1-10 de 11.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2016Régimen jurídico del nuevo sistema de contratación pública ecuatoriano en el contexto internacionalStorini, Claudia, dir.; González Tamayo, Jorge Luis
2010Aplicación de los principios de contratación pública en el procedimiento de la subasta inversaEguiguren Valdivieso, Genaro, dir.; Arcos Aldás, José Luis
2011Los contratos interadministrativosEguiguren Valdivieso, Genaro, dir.; Moreno García, Verónica del Pilar
2016El régimen contractual de excepción para los servicios de reparación, conexos y afines para las Fuerzas Armadas del EcuadorEguiguren Valdivieso, Genaro, dir.; Andrade Santander, Luís Fernando
2017Problemática jurídica en torno a las garantías contractuales en los contratos interadministrativosBaldeón Barriga, Inés María, dir.; Torres Vega, Cristina Valeria
2017Relevancia jurídica de la motivación de los actos administrativos en materia de contratación públicaDíaz Colmachi, Juan Francisco, dir.; Huaca Escobar, Juan Marcelo
2012Mecanismos procesales de defensa de los consumidores en los contratos de adhesión y contratos compartidos en el EcuadorAlbuja Izurieta, Roque Ernesto, dir.; Andrade Torres, Evelyn Yajaira
2017La potestad sancionadora del SERCOP a las entidades contratantes, por la omisión en el registro de incumplimientosGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Rosero Marcillo, María José
2017Efectos de la declaración de contratistas incumplidos como consecuencia de la terminación unilateral de los contratos administrativosEguiguren Valdivieso, Genaro, dir.; Delgado Pinos, Pablo Stalin
2017Inaplicabilidad del principio de concurrencia en los procedimientos de Régimen Especial regidos por la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación PúblicaDíaz Colmachi, Juan Francisco, dir.; Solórzano Durán, Alexandra Isabel

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.