Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-20 de 36.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2007La autonomía municipal en el Ecuador: concepto y su evolución histórica. Análisis desde el punto de vista constitucional y legalSecaira Durango, Patricio, dir.; Ojeda Guamán, Jhon Eduardo
2008El control de legalidad en materia tributariaSimone Lasso, Carmen Amalia, dir.; Aguirre Bermeo, Andrea
2006Motivación de las decisiones de la administración pública en la legislación ecuatorianaEguiguren Valdivieso, Genaro, dir.; Guevara Carrillo, Jorge Luis
2009Efectos de los vicios de la voluntad en el acto administrativoSecaira Durango, Patricio, dir.; Chamorro Pepinosa, Diego Humberto
2013Aplicaciones constitucionales en las actuaciones administrativasPalacios Ibarra, Jaime Fernando, dir.; Galán Melo, Jaime Fernando
2007La responsabilidad del Estado por la prestación deficiente de servicios públicos o por los actos de sus funcionarios y el ejercicio del derecho de repeticiónEguiguren Valdivieso, Genaro, dir.; Saltos Álvarez, Hernán Estuardo
2008Inseguridad jurídica en la ejecución de la sanción administrativa en la terminación unilateral del contrato administrativoAguilar, Juan Pablo, dir.; Peñafiel Villarroel, Jaime
2019Aplicabilidad y vigencia del principio de legalidad en el régimen jurídico administrativo dentro del marco del Estado constitucional de derechos y de justiciaGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Mayorga Gavilanes, Raquel Carolina
2019Desafectación a través de una transferencia de dominio a título gratuito de un bien del Estado por actos o hechos administrativosGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Espín Moscoso, José Santiago
2018El principio de buena fe en la etapa precontractual de la contratación pública ecuatorianaDíaz Colmachi, Juan Francisco, dir.; Galeas Salazar, Monserratte Del Rocío

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.