Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1-10 de 186.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2021La acción ordinaria de protección contra particularesStorini, Claudia, dir.; Vallejo Moscoso, Fabián Patricio
2022La gratuidad como mecanismo para garantizar el derecho de acceso a la justicia en el sistema arbitral ecuatorianoJara Vásquez, María Elena, dir.; Méndez Herrera, Pamela Nereida
2023El recurso de casación penal y sus limitaciones en relación al derecho a recurrir en el EcuadorCharry Dávalos, José Andrés, dir.; Cruz Ponce, Edgar Esteban
2020Dificultades de la selección y revisión de sentencias en la Corte Constitucional del EcuadorStorini, Claudia, dir.; Andrade Cedeño, Lorena Beatriz
2023Análisis de la seguridad jurídica tributaria para la atracción de inversiones en el sector estratégico de hidrocarburosGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Vega Peña, Yoandy
2020La aplicación de principios y objetivos de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su reglamento general en la contratación de bienes y servicios con empresas públicas nacionalesDíaz Colmachi, Juan Francisco, dir.; Herrera González, María Isabel
2020Impugnación de los actos emitidos por las empresas públicas creadas por decreto ejecutivoDíaz Colmachi, Juan Francisco, dir.; Cárdenas Valencia, Andrea Pamela
2023Formas de dar por terminados los procesos dentro de la legislación de adolescentes en conflicto con la ley penal al amparo de principios constitucionalesRomán Márquez, Álvaro Francisco, dir.; Nazareno Cabezas, Patricia Maribel
2022Deconstruyendo el hábeas corpus en Ecuador: análisis de su eficacia respecto a las personas privadas de la libertad en centros carcelariosStorini, Claudia, dir.; Pinos Jaén, Camilo Emanuel
2020La dimensión de la reparación integral en la acción de protecciónMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Abad Palacios, Cristian Javier

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.