Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-20 de 20.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2016La medicina homeopática y la formación de profesionales de posgradoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Salgado Torres, Jorge Ider
2016La productividad y la formación en posgradoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Raza Dávila, Fabián Enrique
2016La motivación en la prevención de riesgos laborales y la formación de posgradoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Pérez Gaibor, Naliní Elizabeth
2017La propiedad intelectual y la formación de posgradoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Albuja Izurieta, Roque Ernesto
2016Peritaje forense en la formación de postgradoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Páez Rivadeneira, Juan José
2017El Derecho Patrimonial Privado y la formación de posgradoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Andrade Ubidia, Santiago
2019Análisis de la metodología de enseñanza-aprendizaje de la lengua Kichwa en la carrera de Educación Intercultural Bilingüe de la Universidad Politécnica SalesianaManresa Axisa, María Antonia, dir.; Iza Remache, Rosa Aurora
2018La satisfacción de las necesidades psicológicas básicas en la práctica deportiva de los estudiantes con discapacidad intelectual moderadaJaramillo Baquerizo, Christian Paúl, dir.; Zambrano Estupiñán, Rubén Darío
2019Enseñanza del inglés como lengua extranjera y desarrollo de competencias lingüísticas. Estudio de caso: Pontificia Universidad Católica del Ecuador, estudiantes de sexto nivel semestre; octubre 2016-febrero del 2017Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Peña Ledesma, Vanessa Lizet
2015Equidad de género en las instituciones de educación superior. Caso: Escuela Politécnica NacionalVélez Verdugo, Catalina Elizabeth, dir.; Bucheli Ponce, Gabriel Fernando

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.