Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/8750
Tipo de Material (Spa): Artículo
Título : Estrategias de interacción y medición de engagement de la cuenta de Twitter @CheNetflix (Monográficos)
Autor : Fabbro, Gabriela Inés
Director de Tesis: Ospital, Santiago Adolfo
Descriptores / Subjects : PLATAFORMAS DE STREAMING
VIDEOS
REDES SOCIALES
VIDEO ON DEMAND PLATFORMS
Fecha de Publicación : 2022
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: pp. 49-66
Cita Sugerida : Fabbro, Gabriela Inés y Ospital, Santiago. "Estrategias de interacción y medición de engagement de la cuenta de Twitter @CheNetflix". Uru: revista de comunicación y cultura. 5 (I Semestre, 2022): 49-66.
Colección / Serie : Uru: revista de comunicación y cultura. No. 5
Resumen / Abstract: El presente artículo tiene por objetivo medir el engagement logrado por la cuenta de Twitter @CheNetflix, creada especialmente para Argentina por la empresa de video bajo demanda Netflix. Se realizó un análisis exploratorio a partir de un estudio previo sobre las estrategias discursivas utilizadas en esta cuenta, ahora con el fin de medir el engagement según los recursos que utiliza para lograr la interacción con sus usuarios. Asimismo, se llevó a cabo un análisis cuantitativo mediante una fórmula propia que abarca los 265 tuits que publicó la cuenta en enero y febrero de 2021. A partir de categorías como el uso de términos vernáculos (argentinismos y voseo), el humor, la referencia a sucesos y personajes culturalmente relevantes y los formatos utilizados por la cuenta, se midió el compromiso de sus usuarios y su correlato con cada estrategia aplicada. La fórmula propuesta podría replicarse en cuentas similares creadas por Twitter para países específicos, además de ser utilizadas por otras plataformas de streaming para medir la interacción que logran con sus receptores.
Descripción : The objective of this article is to measure the engagement achieved by the Twitter account created especially for Argentina, @CheNetflix by the video-on-demand company Netflix. An exploratory analysis is carried out based on a previous study, made on the discursive strategies used in this account now in order to measure engagement according to the resources that the aforementioned account uses to achieve interaction with its users. A quantitative analysis was carried out based on a specific formula of the 265 tweets published by the account in January and February 2021. Based on categories such as the use of vernacular terms (argentinisms and voseo), humor; the reference to culturally relevant events and characters and the formats used by the account, the commitment achieved by its users and its correlation with each applied strategy was measured. The proposed formula could be replicated in similar accounts created by Twitter for specific countries, as well as being used by other streaming platforms to measure the interaction they achieve with their receivers.
URI : http://hdl.handle.net/10644/8750
ISSN : 2631-2514
Aparece en las colecciones: Revista URU No. 05, 2022

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
05-MO-Fabbro-Ospital.pdf395,6 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.