Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 71-80 de 175.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2001El movimiento indígena como actor social a partir del levantamiento de 1990 en el Ecuador: emergencia de una nueva institucionalidad entre los indígenas y el Estado entre 1990-1998Montúfar Mancheno, César, dir.; Díaz Salazar, Holger
2001Cristianización del Imaginario y religiosidad de los Indios de Puerto Viejo durante la ColoniaTerán Najas, Rosemarie, dir.; Hidrovo Quiñónez, Tatiana María del Carmen
2004Tensiones entre la teoría y la práctica de los derechos humanos: una mirada desde el programa “Educación para la democracia”Espinosa Chávez, Roque Guillermo, dir.; Jaramillo Castelblanco, Lhasa
2000Institucionalidad y política exterior del Ecuador a inicios de la RepúblicaAyala Mora, Manuel Enrique, dir.; Núñez Endara, Pablo Alejandro
2003La nación ecuatoriana desde los jóvenes: percepciones de los jóvenes y las jóvenes de Quito sobre la nación y la identidad nacionalAyala Mora, Manuel Enrique, dir.; Vázquez S., Lola
2003Riobamba en el primer cuarto del siglo XX: ferrocarril, transformaciones urbanas y prácticas cotidianasAyala Mora, Manuel Enrique, dir.; Cepeda Astudillo, Franklin
2001Bestias hidras y cancerberos: los mundos recorridos por HermosaLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Almeida Mariño, Milena
2003Nuestra novela de cada díaLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Vera Viteri, Silvia
2004Las lenguas como instrumento de la política exterior: caso de estudio "La francofonía"Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Zambrano Restrepo, Patricio
2006Proyección de imagen a través de la prensa internacional. Caso: Guerra del gas en BoliviaLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Carrazana Paz, Carla Fabiana

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.