Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/9175
Tipo de Material (Spa): Artículo
Título : Cosmopolitanismo y nativismo en los medios sociales: la posibilidad de acción conectiva como sustento de la comunicación política (Ensayos)
Autor : Villanueva Mansilla, Eduardo Enrique
Descriptores / Subjects : COMUNICACIÓN EN POLÍTICA
COMUNICACIONES DIGITALES
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
CONNECTIVE ACTION
Fecha de Publicación : 2023
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: pp. 141-159
Cita Sugerida : Villanueva Mansilla, Eduardo Enrique. "Cosmopolitanismo y nativismo en los medios sociales: la posibilidad de acción conectiva como sustento de la comunicación política". Uru: revista de comunicación y cultura. 7 (I Semestre, 2023): 141-159.
Colección / Serie : Uru: revista de comunicación y cultura;No. 7
Resumen / Abstract: Este artículo explora la transformación de la política en el entorno digital, producto de la aparición de un sistema mediático distinto y competitivo con el sistema mediático masivo en el que se formó la comunicación contemporánea. Los medios sociales son fundamentalmente diferentes a los medios masivos, y su relación directa con el conflicto político contemporáneo entre cosmopolitanismo y nativismo se refleja en la diversidad, oposicionalidad y conflictividad de discursos políticos sin vocación ni posibilidad de diálogo en dichos medios sociales. La acción conectiva, entendida como la forma en la cual el conjunto de acciones individualmente motivadas confluyen en un aparente discurso colectivo que se limita al entorno digital, es el elemento común a muchas movilizaciones contemporáneas, y ha sido aprovechada hábilmente por actores políticos y sociales para el logro de sus fines. Se postula que el eje de conflicto discursivo cosmopolitanismo/nativismo es el principal motivador y potenciador de la acción conectiva.
Descripción : This paper explores the transformation of politics in the digital environment, as a product of the arrival of a different media system, competitive with the mass media system which created contemporary communication. Social media are fundamentally different to mass media, and their direct relationship with contemporary political contention between cosmopolitanism and nativism is reflected in the diversity, oppositionality and conflictiveness of political discourses without intent or potential for dialog, in said social media. Connective action, understood as the form in which the collection of individually-motivated actions converge into an apparently collective discourse, bounded by digital media, is the common element to many of contemporary mobilizations, and have been aptly used by political and social actors for their own ends. It is postulated that cosmopolitanism / nativism as an axis of discursive conflict is the main motivator and enabler of connective action.
URI : http://hdl.handle.net/10644/9175
ISSN : 2631-2514
Aparece en las colecciones: Revista URU No. 07, 2023

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
11-EN-Villanueva.pdf179,56 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.