Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 51-60 de 81.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2015El comercio compensatorio y sus potenciales afectaciones al principio de no discriminación establecido en los acuerdos de la OMCGarcía Brito, Gustavo, dir.; Villacís Naranjo, Raúl Xavier
2015El seguro de crédito como herramienta de desarrollo de las pequeñas y medianas empresasLarrea Benalcázar, Luis, dir.; Zary Corral, Marielena
2015El control de convencionalidad dentro de la estructura constitucional ecuatoriana: propuestas para su implementación efectivaÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Idrovo Torres, Diego Francisco
2015La reparación integral en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su implementación en los ordenamientos jurídicos de Colombia y EcuadorStorini, Claudia, dir.; Portillo Cabrera, Jesús Manuel
2015Estudio del principio de igualdad en la contratación pública y su relación con la contratación preferente en los procedimientos precontractuales establecidos en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación PúblicaValdivieso, Genaro Eguiguren, dir.; Jimbo Galarza, María Luisa
2015La participación privada en la prestación de los servicios de salud en la seguridad socialBenalcázar, Luis, dir.; Racines Garrido, Fabián Patricio
2015La problemática del derecho a la estabilidad y permanencia de los servidores públicos en el EcuadorJácome Ordóñez, María del Carmen, dir.; Valencia Zumba, Lino Vinicio
2015Tratamiento tributario de los pagos al exterior en la Comunidad AndinaToro Calderón, Edison René, dir.; Trujillo Velasco, Paulina Salomé
2015La “última ratio” del derecho constitucional ecuatoriano a la resistenciaGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Serrano Cajamarca, Daniel Enrique
2015Alcances de la autonomía universitaria responsable en el actual marco jurídico ecuatorianoGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Pazos Padilla, Rina Catalina

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.