Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 21-30 de 35.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2001El Consejo de la Judicatura en la Constitución Política del Estado BolivianoRomero de González, Edith, dir.; Carrasco, Jimena Alegría
2021La selección y revisión en Ecuador desde el enfoque de los trasplantes jurídicosStorini, Claudia, dir.; Navarro Villacís, Hugo Fabricio
2021Interpretación constitucional intercultural en Ecuador y BoliviaEstivariz Loayza, Juan Carlos Agustín, dir.; Valencia Monteros, Marco
2009¿Quién debe ser el intérprete supremo de la Constitución?: el precedente constitucional en la acción de amparo en el EcuadorGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Ávila Linzán, Luis Fernando
2007La Revocatoria del Mandato en el Ecuador, Países de la Comunidad Andina y del Continente AmericanoGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Verdugo Silva, Julio Teodoro
2015La “última ratio” del derecho constitucional ecuatoriano a la resistenciaGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Serrano Cajamarca, Daniel Enrique
2010La modulación y efectos de las sentencias sobre demandas en acciones de inconstitucionalidadGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Aguinaga Aillón, Rocío
2009El amparo constitucional en el Ecuador: ¿regulación o restricción a la protección de los derechos fundamentales?Grijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; López Hidalgo, Pablo Sebastián
2008El control difuso de constitucionalidad por parte de los jueces ordinarios al inaplicar preceptos contrarios a la Constitución Política del EcuadorGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Masapanta Gallegos, Christian Rolando
2010Control constitucional y políticas públicas: el rol de las y los jueces constitucionales frente a los derechos del Buen VivirGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Ávila Ordóñez, María Paz

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.