Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/9936| Tipo de Material (Spa): | Informe de Investigación |
| Título : | Kamachinakuy: derecho y Sumak Kawsay |
| Autor : | Quizhpe Gualán, Fausto César |
| Descriptores / Subjects : | DERECHO SUMAK KAWSAY CALIDAD DE LA VIDA FILOSOFÍA INDÍGENA FILOSOFÍA DEL DERECHO SARAGUROS JUSTICIA INDÍGENA COLONIALISMO |
| Identificador de lugar: | ECUADOR |
| Fecha de Publicación : | 2023 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
| Paginación: | 286 p. |
| Cita Sugerida : | Quizhpe Gualán, Fausto César. Kamachinakuy: derecho y Sumak Kawsay. Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 286 p. |
| Código: | PI-2023-06 |
| Resumen / Abstract: | Este trabajo critica del derecho y la economía, bajo la corriente desarrollada por Franz Hinkelammert. Se utiliza el método transdisciplinario, atravesando la Filosofía indígena, la Teología de la Liberación y la Filosofía de la Liberación. En el análisis de casos se recurre a la justicia comunitaria del pueblo kichwa Saraguro. Se critica que tanto la teoría como la filosofía del derecho grecorromana está centrada en la propiedad privada, que justifica y protege al sistema económico capitalista. La propuesta está centrada en el cuidado de la vida, es decir, se busca que la teoría y filosofía del derecho tome como centro de análisis al sujeto vivo: personas, plantas, animales, montañas, etc. Esto, a su vez, constituye la crítica de la economía política, porque la teoría económica también está centrada de una manera necrótica en la generación de utilidades; y, cuando el derecho asume la reproducción de la vida como centro de protección, la economía también se transforma. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/9936 |
| Aparece en las colecciones: | Informes del Fondo de Investigación UASB |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| PI-2023-06-Quizhpe-Kamachinakuy.pdf | 2,72 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


