PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
: [208]
Página de inicio de la Categoría
Lo nuevo
En tiempos de megaminería: los derechos a la salud, al territorio y la resistencia en comunidades afectadas por los proyectos Mirador y Fruta del Norte
See
Estudio de la integración de las TIC en la formación del profesorado a través del modelo TPACK
See
El desarrollo del periodismo digital especializado en el ecuador y la búsqueda de financiamiento externo
See
Estudio comparativo de las concepciones acerca del autismo, desde la perspectiva de las neurociencias y la neurodiversidad
See
Fortalecimiento de la oralidad como proceso de enseñanza-aprendizaje de lectura y escritura en contextos bilingües: explorando el uso lingüístico de mentores kichwa-hablantes en la práctica educativa de aula del programa de formación de&...
See
Extractivismo, delitos sexuales y derechos humanos: delitos contra la integridad sexual, impactos psicosociales y de género en las comunidades El Zarza, Cascomi y Nankints, ubicadas en la zona de influencia de los proyectos mineros&...
See
Pasado y presente de la Asociación de Estibadores y Tricicleros de Tigua del Mercado Mayorista de Quito: migración, empleo y derecho a la ciudad
See
El acompañamiento a víctimas, testigos y querellantes, en los juicios por lesa humanidad en Argentina
See
Aprender con el arte, un modelo inter-transdisciplinario educativo aplicado en una escuela pública de Quito
See
Crítica a "De los medios a las mediaciones" de Martín Barbero o sobre la necesidad de dialogar con Stuart Hall
See
La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración.
Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.