Buscar por Materia LUCHAS SOCIALES

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 17 a 36 de 70 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2012-04Criminalización de la protesta social: un recuento desde el retorno a la democraciaCentro de Derechos Económicos y Sociales, CDES
2017Criminalización de la resistencia y protesta social mediante los delitos de terrorismo y sabotajeMorales Viteri, Juan Pablo, dir.; Tixi Lucero, Telmo Gonzalo
2022La cultura en mascarillas: deriva por los escenarios de resistencia y transformación social del Ecuador 2019-2021Vega Velasteguí, Paola Karina de la, dir.; Betancourt Campos, Óscar Sebastián
2015-12De la lucha por la tierra a la modernización conservadoraHerrera Revelo, Stalin Gonzalo
1997Declaración de fundación del grupo de estudios subalternos latinoamericanos (Testimonio)-
1998Del Zapatismo: reflexiones sobre lo folklórico y lo imposible en la insurrección subalterna del EZLN (Estudios)Rabasa, José
2019El derecho a la resistencia como límite a la criminalización de la protesta social: estudio de caso "Estudiantes del Colegio Central Técnico"Ávila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Meneses González, Polivio Honorio
2013El derecho a la resistencia y la criminalización de la defensa de los derechos humanos y la naturalezaÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Cordero Heredia, David
2017El ejercicio del derecho a la resistencia a los proyectos mineros en la Provincia Bolívar. Aportes para una discusión plural de sus formas. El caso del proyecto minero Curipamba SurCordero Heredia, David, dir.; Borja Pazos, Cecilia Jakelinne
1998Esencialización e historificación de la imagen indígena en Yanakuna de Jesús Lara (Estudios)Salmón, Josefa
2006Espacio social, subjetividades y sentidos de territorialidad en la ciudad de Cali. El Distrito barrial de Agua Blanca como estudio de casoAlbán Achinte, Adolfo, dir.; Larrahondo Ramos, Oscar Yehiny
2012Evolución de los derechos fundamentales en el constitucionalismo ecuatorianoÁvila Santamaría, Ramiro Fernando
2012-09-06Evolución de los derechos fundamentales en el constitucionalismo ecuatorianoÁvila Santamaría, Ramiro Fernando
2023La exigibilidad estratégica del derecho humano a la protesta social en la ciudad de Guaranda durante el paro de octubre de 2019Chávez Núñez, María Gardenia, dir.; Barragán García, Diego Fabián
2019Extravíos y silencios del actual sistema de educación superior: la lucha de los estudiantesBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2016La Gloriosa, ¿revolución que no fue?Cabrera Hanna, Santiago, ed.; Ayala Mora, Manuel Enrique y otros
2022Imágenes que arden: disputa visual, poder y potencia durante las protestas indígenas y populares en Ecuador, octubre de 2019Marín Lara, Karina Soledad, dir.; Guerrón Ayala, Edwin Xavier
2007Intelectuales indígenas piensan América LatinaZapata Silva, Claudia, comp.; Ancan Jara, José y otros
1995La investigación historiográfica sobre la hacienda serrana ecuatoriana del s. XIX (Estudios)Peñaloza Bretel, Marco Antonio
2017Ius Resistendi: ¿Garantía u oposición al Estado Constitucional? el derecho de resistencia en la democracia ecuatoriana en la década del 2000Grijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Hidalgo Andrade, Gabriel Alejandro

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.