Buscar por Materia ÉPOCA COLONIAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 19 a 38 de 49 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2007El funcionamiento del tributo en Nueva Granada a finales del siglo XVII: Guatavita en 1690 (Estudios)Bonilla, Heraclio
2010Germán Colmenares: un historiador visto en fragmentos (Debates)Almario García, Oscar
2017Gobierno y administración de la cárcel de Santafé de Bogotá, 1772-1800 (Estudios)Ariza Martínez, Juan Sebastián
2002Grandes enfermedades que asolaron a Quito y Guayaquil durante el siglo XVIII y el rol de la iglesia frente a este problemaRodas Chaves, Germán Alfredo
1994La historia económica y social sobre la Época Colonial ecuatoriana: un balance de la producción historiográfica en los últimos 25 años (Estudios)Terán Najas, Rosemarie
2013La identidad transfigurada: las prácticas barrocas de ocultamiento en el discurso ilustrado de Eugenio Espejo (Dossier: Novela, historia y nación en América Latina)Landázuri Suárez, Carlos Andrés
1999Iglesia-Estado en Colombia y Ecuador 1830-1860Ayala Mora, Manuel Enrique, dir.; Candelo, Mary
2001-08Imágenes y representaciones de la mujer en la Gobernación de PopayánBermúdez Escobar, Isabel Cristina
1997Imágenes, representaciones y roles de la mujer en la sociedad colonial payanesaTerán Najas, Rosemarie, dir.; Bermúdez Escobar, Isabel Cristina
2000Institucionalidad y política exterior del Ecuador a inicios de la RepúblicaAyala Mora, Manuel Enrique, dir.; Núñez Endara, Pablo Alejandro
2011Littera Scripta Manet: formas y funciones del archivo en el Imperio de los Austrias. Simancas, Roma, Quito y Cuenca (Estudios)Grebe, Marc-André
1996Las manufacturas de la provincia de Quito, de Juan de Larrea y Villavicencio (1802) [Documentos]Büschges, Christian
2010Mariana de Jesús entre los caminos sagrados y profanos del cuerpo barrocoMoreano Mora, Alejandro Humberto, dir.; Gordillo Estrella, Valeria
2008Motivaciones económicas en la manumisión de esclavas: una comparación entre ciudades de América Latina (Estudios)Valencia Villa, Carlos Eduardo
2008Naturaleza, paisaje y memoria: alturas y ciudades del Reino de Qutio en la experiencia viajera del siglo XVIII (Estudios)Pérez Morales, Edgardo
1991Obrajeros y comerciantes en Riobamba [s. XVII] (Estudios)Soasti Toscano, Guadalupe
2015Oralidad y escritura en los inicios de la colonia andina (Estudios)Martínez Sagredo, Paula
2011Los orígenes de la Revolución de Quito en 1809 (Debates)Rodríguez O., Jaime E.
2023La persistencia mítica de Cantuña: un ensayo interpretativo a través de los estudios del imaginario (Crítica)Fabara Espín, Jorge Gonzalo
2009Poder local en la transición de la colonia a la república: Riobamba 1750 - 1820Marchena Fernández, Juan, dir.; Coronel Feijóo, Rosario

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.