Buscar por Materia IDENTIDAD CULTURAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 187 a 206 de 209 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2001El taller de la memoria literaria en nuestra América (Estudios)Perilli, Carmen
2018Las tejedoras de paja toquilla de la provincia del Azuay y los dilemas de la declaratoria del tejido como patrimonio inmaterialOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Aguirre Castro, María José
2017Televidencias y procesos de construcción de identidad étnica. Etnografía de una audiencia indígena en QuitoVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Guerrero Alemán, Vadim
2019Tensiones e inflexiones en el campo cinematográfico ecuatorianoRamos Arroyo, Julio, dir.; Luzuriaga Arias, Carlos Camilo
2017Tensiones, movilidades y posibilidades culturales: la noción de lo andino en la Orquesta de Instrumentos Andinos de Quito, Ecuador. Un acercamiento desde los Estudios CulturalesSchlenker, Alex, dir.; Ruiz Martinod, María Dolores
2018Testimonio oral: tiempo, espacio y sentido, en la parroquia de ZámbizaSchlenker, Alex, dir.; Mayorga Tufiño, María Belén
2013The Ethics of Ethics Reviews in Global Health Research: Case Studies Applying a New ParadigmBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Yassi, Annalee; Dharamsi, Shafik; Lockhart, Karen; Spiegel, Jerry M.
2017El Tinkuy kichwa: violencia ritual y mecanismo culturalCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Kowii Alta, Inkarri
2023-08Tinkuy: ¿Enfrentamiento o transformación cultural?Kowii Alta, Inkarri
2012“Traducción” y diálogo plural: el caso del CRIC y el movimientismo colombianoAlbán Achinte, Adolfo, dir.; Barragán Díaz, Carlos Andrés
2021Uso de la lengua Kichwa en espacios urbanos. Caso de estudio: primera promoción de bachilleres de la Unidad Educativa Intercultural Bilingue “Amawta Rikchari” cantón QuitoManresa Axisa, María Antonia, dir.; Perugachi Checa, María de Lourdes
2004Los usos de la tradición oral tacana: estrategias de representación, memoria e identidadWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Cárdenas Plaza, Cleverth Carlos
2013-09Usos políticos y culturales del espacio público en Quito, 1997-2007Tillería Muñoz, Ylonka
2007Usos políticos y culturales del espacio público en Quito: 1997 - 2007Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Tillería Muñoz, Ylonka
2004-06Usurpación simbólica, identidad y poder: la fiesta como escenario de lucha de sentidosGuerrero Arias, Patricio
2002Usurpación simbólica: identidad y poder en la fiesta de la Mama NegraVich, Víctor Miguel, dir.; Guerrero Arias, Patricio
1996La utopía andina y la historiografía peruana (Estudios)Vega Bendezu, Mauro
2016Üss Ya´ja. Tejiendo sabiduría, identidad e interculturalidad desde el corazónKowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Torres Sepúlveda, Angélica
2011Valle del Chota: fútbol, identidad y mercadoOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Ortiz Villalva, Verónica
2019-07El valor cultural de las bandas de pueblo en EcuadorPuchaicela Narváez, Giovanny Gonzalo

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.