Buscar por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 6285 a 6304 de 9822 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2012Modelo de estructuración financiera de una titularización de flujos futuros en el mercado de valores ecuatoriano para una empresa de business process outsourcingJaramillo C., Mario, dir.; Moreno Palacios, Milton
2011Modelo de evaluación de crédito –scoring- para la cartera de consumo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Riobamba”Noboa García, Alfredo Paúl, dir.; Rivera Vásquez, Jairo Israel
2019Modelo de evaluación de riesgo de crédito en el proceso de concesión de crédito al constructor para instituciones del sistema mutual ecuatorianoNoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Valle Ortiz, Andrea Elizabeth
2015Modelo de gestión asociativa para los productores de yuca de la parroquia San Jacinto del Búa en la provincia de Santo Domingo de los TsáchilasMariño Tamayo, Wilson Efrén, dir.; Torres Montaño, Juan Sebastián
2012Modelo de gestión comunitaria en la nacionalidad Andoa de la Amazonía ecuatorianaFlor Recalde, Eulalia Susana, dir.; Cedeño G., Carlos A.
2022Un modelo de gestión cultural para entidades arqueológicas en municipios de Bolivia (Tema Central)Portugal Loayza, Jimena
2017Modelo de gestión de responsabilidad social empresarial para el sector maderero ecuatorianoEspinoza Santeli, María Genoveva, dir.; Méndez Posligua, Daniela Cristina
2016Modelo de gestión de riesgos en proyectos de inversión de la Subsecretaría de Energía Renovable del Ministerio de Electricidad y Energía RenovableHerrera Lana, Eduardo, dir.; Cando Ochoa, Paola Silvana
2014El modelo de gestión del Régimen Jurídico de la Propiedad de la Tierra en las comunas del Distrito Metropolitano de QuitoVelasteguí Enríquez, Rómulo Darío, dir.; Andrade Figueroa, Gustavo Javier
2020Modelo de gestión del riesgo operativo para el control de la gestión financiera en el Instituto Superior Tecnológico Para el Desarrollo ISPADECarrillo Lanas, Edison Xavier, dir.; Bravo Bravo, Pahola Alexandra
2018Modelo de gestión estratégica para la industria de energías renovables bajo el escenario de cambio de la matriz energética del EcuadorTroya, Antonio, dir.; Pacheco Chiguano, Franklin Efraín
2016Modelo de gestión integral de inversiones para una compañía de seguros en EcuadorJaramillo C., Mario, dir.; Samaniego Toledo, Marcela Yessenia
2024Modelo de gestión municipal para el manejo de la fauna urbana en el EcuadorRaza Carrillo, Diego Fabián, dir.; Mora Pichucho, Marcela Alexandra
2013Modelo de gestión para el Museo Numismático del Banco Central del EcuadorArízaga Guzmán, Dora Eulalia, dir.; Zambrano Restrepo, Carlos Fabricio
2021Modelo de gestión para empresas constructoras e inmobiliarias del Distrito Metropolitano de Quito con un enfoque en el Project Management Institute (PMI)Raza Dávila, Fabián Enrique, dir.; Carvajal Camacho, Edgar Enrique
2015Modelo de gestión para la implementación de los procesos de administración de riesgo de crédito de consumo por parte de las entidades del Sistema Bancario EcuatorianoNoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Acurio Berrazueta, Ana Lucia
2020Modelo de Graduación en el marco del Régimen Internacional del Refugio: análisis de la experiencia en el Ecuador durante el período 2016-2018Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; Cueva Pozo, Johanna Gabriela de la
2016Modelo de microsimulaciones en las tasas de interés en Ecuador 2008-2014Albarracín Barragán, Verónica Soraya, dir.; Villarruel Meythaler, Ramiro Efraín
2013El modelo de organización territorial del Ecuador con énfasis en la actividad normativa de los gobiernos localesSuing Nagua, José Dionicio, dir.; Noboa Arregui, Alexis Roberto
2015Modelo de Pérdida Esperada para una institución de microfinanzasNoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Salazar Mantilla, Stalin Santiago

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.