Buscar por Materia LITERATURA ECUATORIANA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 106 a 125 de 166 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
1997Miguel Donoso Pareja (Homenaje)Vallejo Corral, Raúl
1997Los Mitos de la Feminidad: su reflejo en "Las Vendas" de Raúl Pérez Torres, "Tren Nocturno" de Abdón Ubidia, "El Hombre de la Mirada Oblicua" de Javier Vásconez, "El Apátrida" de Vladimiro Rivas lturralde y "Recordando el Mar" de Francisco Proaño ArandiTinajero, Fernando, dir.; Alemán Salvador, María Gabriela
2000Modernidades ecuatorianas: ira, desencanto y esperanza (Estudios)Varas, Patricia
2001Lo monstruoso en los textos literarios ecuatorianosVallejo Corral, Raúl, dir.; Balladares Unda, Adriana Elisabeth
2004Montalvo y el modernismo hispanoamericano (Estudios)Ojeda, Enrique
2020La mujer en la literatura ecuatoriana (Ensayos)Barrera-Agarwal, María Helena
2006Narradores ecuatorianos de la década de 1950: poéticas para la lectura de modernidades periféricasOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Rodríguez Albán, Martha
2007Narradores ecuatorianos de la década de 1950: poéticas para la lectura de modernidades periféricas (Dossier: Narradores ecuatorianos de la década de 1950)Rodríguez Albán, Martha
2009-07Narradores ecuatorianos de los 50: poéticas para la lectura de modernidades periféricasRodríguez Albán, Martha
2004La narrativa ecuatoriana contemporánea a partir de la década de 1970 (Estudios)Aguilar Monsalve, Luis Antonio
2000Narrativa ecuatoriana: la década de los 90 (Crítica)Donoso Pareja, Miguel
2020Nela Martínez leída hoy: la escritora, la militante y la maestraOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Landín Ramírez, Tatiana Cecilia
2023-08Nela Martínez: nuevas lecturas de su escritura y militanciaLandín Ramírez, Tatiana Cecilia
2016La novela ecuatoriana del siglo XIX como relato del surgimiento de la nación (1855-1893)Robalino Caicedo, Vicente Eduardo, dir.; Carrión Carrión, César Eduardo
1999-12Nuevas aproximaciones al cuento ecuatoriano de los últimos 25 añosAstudillo Figueroa, Alexandra
2009Los objetos en varios cuentos de Humberto Salvador (Dossier: Cuatro narradores del 30, relecturas en su centenario)Secaira, Juan
2012La oralidad de Manuel Rendón Solórzano y Dumas Heraldo Mora Montesdeoca y la concepción de la mujer en sus creaciones, la décima y el amorfinoKowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Cusme Salazar, Carmen Alexandra
2023¡Otro Jesucristo! (Creación)Ortega Vintimilla, Máximo de Ferrer
1998Pablo Palacio y un largo, inmenso y razonado desarreglo de todos los sentidosHolst, Gilda
2003El papel de la mujer en la obra de José de la Cuadra (Homenaje)López, Carmen Rosa

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.