Buscar por Materia LITERATURA Y SOCIEDAD

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 4 a 23 de 100 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2000Al rescate de las nociones críticas de José de la Cuadra (Estudios)Robles, Humberto E.
2003Al rescate de los textos ignorados de José de la Cuadra (Nota bibliográfica) [Homenaje]Robles, Humberto E.
2018Alberto Salcedo Ramos y Juan Villoro: un itinerario en la crónica latinoamericana contemporánea para la reflexión y la crítica culturalOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Mena Mena, Henry Paúl
2014Alfredo Pareja Diezcanseco: apuntes de su itinerario; entrevista (De La Escena Contemporánea)Ortega, Julio
2022Anarchivismo y narrativas latinoamericanas: (Algunas) experiencias subversivas en las nuevas ficciones de archivoGras Miravet, Dunia, dir.; Alvarado Montalvo, Cristian Agustín
2023Análisis del sujeto negro como sujeto político en dos obras de Alejo Carpentier: Écue-Yamba-Ó (1933) y El reino de este mundo (1949) [Crítica]Montaño Paredes, Joshua
2003Aproximaciones a José de la Cuadra (Recuperaciones)Ubidia, Abdón
2017La Casa Verde, consecuencia de la necesidad de ‘habitar’ (Crítica)Carrera Pacheco, María José
2020El cholo costeño más allá de la literatura [Dossier: Más allá de la literatura: adaptaciones y nuevas formas de expresión cultural en Ecuador (Ponencias del Congreso de la Asociación de Ecuatorianistas, Quito, julio de 2019)]Macías Barrés, David
2017Los cholos-perros: lo grotesco en los cuentos cholos de Ecuador (Dossier Seis miradas al cuerpo y al deseo de una poética latinoamericana desde hace cinco siglos)Rubio Casanova, Santiago
2010Ciudad y modernidad en Días así de Raymundo Gomezcásseres y Dos o tres inviernos de Alberto Sierra VelásquezValdelamar Sarabia, Lázaro, dir.; Rivera Feria, Karen
1996Contextos de oralidad en los relatos de bandidos: Tauras en ManabíVergara Alcívar, Juan Antonio
1996Una conversación con John Beverley (Entrevista)Ortega Caicedo, Alicia del Rosario
2019Crecer en el Chocó entre el hambre y el agua: una reflexión desde la narrativa del escritor afrocolombiano Arnoldo PalaciosBurneo Salazar, Cristina Soledad, dir.; González Valencia, Dolly Neira
2000La crítica de poesía en el Ecuador (Estudios)Vintimilla Carrasco, María Augusta
1996El cuerpo salvaje de la nación : ciudadanías desplazadas [Siglo XIX] (Estudios)González Stephan, Beatriz
2017Cuerpo y mirada: antología del cuerpo disidente en la novela latinoamericana contemporáneaCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Castro Rodas, Juan Pablo
2018Cuerpo y palabra: la crónica de multitudesBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Abad Ordóñez, Gustavo Ramiro
2017Cuerpo y poder: modos de representación de la mujer en la novela hispanoamericanaBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Guaño Arias, Stephanie Marisol
2011La cultura nacional como espacio emergente de articulación entre el Estado y las letras en la Argentina del centenario (Estudios)Chein, Diego J.

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.