Buscar por Materia CALIDAD DE LA VIDA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 36 a 55 de 116 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2014De la comunicación - desarrollo a la comunicación para el vivir bienContreras Baspineiro, Adalid
2012-07-10El derecho a la salud en el contexto del buen vivir. La Constitución ecuatoriana del 2008 y el derecho a la saludÁvila Santamaría, Ramiro Fernando
2021El derecho al ocio de los migrantes en Quito: un enfoque de géneroMontero Granda, Natasha del Pilar
2014-07El derecho al ocio y el nuevo paradigma constitucional ecuatoriano (Actualidad)Montero Granda, Natasha del Pilar
2018Desarrollo de la agroindustria en la transformación de los sistemas productivos, modos de vida y la salud en la región agraria sur occidental del Ecuador. Caso: cantón Ventanas, provincia de Los RíosBravo Velásquez, María Elizabeth, dir.; Gaibor Chávez, Juan Alberto
2013La determinación social de la salud como herramienta de transformación hacia una nueva salud pública (salud colectiva)Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2020La determinación social del autismo en población infantil ecuatorianaLópez Chávez, Silvia Catalina; Larrea Castelo, María de Lourdes; Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Tillería Muñoz, Ylonka
2021Ecotecnias para el tratamiento de residuos: experiencia de la subcuenca del río Jabonal, Costa Rica (Tema Central)Chassoul-Acosta, María José
2017La educación especial y su influencia en la calidad de vida de los estudiantes con discapacidad. Caso de estudio Institución Educativa EFFER de la ciudad de QuitoCamacho, María Belén, dir.; Viteri Villacís, Clara Viviana
2016Ejercicio del derecho al ocio de hombres y mujeres en condición de movilidad que viven en QuitoReyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; Montero Granda, Natasha del Pilar
2012-03-29En defensa del neoconstitucionalismo transformador: los debates y los argumentosÁvila Santamaría, Ramiro Fernando
1995Epidemiology's Role in the Creation of a Humane World: Convergences and Divergences Among the Schools: EditorialBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2000-07-11Espacio, calidad de vida y administración colectiva: reflexiones desde la epidemiología críticaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2019-01El Estado a tu Lado: una mirada al dispositivo y su discursoTorres Jiménez, María Josefina
2016“El Estado a tu lado” y “la recuperación del Estado para la ciudadanía” en el Ecuador 2007-2015. Una mirada al dispositivo y su discursoPolo Bonilla, Rafael Benigno; Torres Jiménez, María Josefina
2015Estrategias para el sector de la economía saludable localizado en el norte de Quito. Caso: alimentos preparados por empresas de catering para eventosHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Castillo Quintana, María Belén
2021Estudio de los modos de vida de la Asociación de padres y amigos de personas con autismo y síndromes asociados de la ciudad de Esmeraldas, año 2020Tillería Muñoz, Ylonka, dir.; García Cervantes, Mirna Karime
2009Ética de la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2013*Foro: revista de derecho. 19 (Tabla de Contenido)-
2012Fundamentos para una estrategia de gestión cultural participativa para la parroquia de Conocoto de la provincia de PichinchaTorres Dávila, Víctor Hugo, dir.; Gomezjurado Zevallos, Javier

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.