Buscar por Materia DEBIDO PROCESO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 22 a 41 de 54 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2017Eficacia del procedimiento directo en la consecución de sentencias condenatorias en la Unidad Judicial Penal de PastazaVillagómez Cabezas, Richard Ítalo, dir.; Miranda Chávez, Luis Rodrigo
2018El ejercicio de poder en la negociación de la pena en el procedimiento abreviadoParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Pincha Veloz, Geovana Alexandra
2019Estándar probatorio en el delito de lavado de activos y su incidencia en el debido proceso respecto a la presunción de inocencia del procesadoCaicedo Tapia, Danilo Alberto, dir.; Gutiérrez Chávez, Nadia Guadalupe
2024Estándares de motivación conforme la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador: ¿Una herramienta eficaz para una tutela judicial efectiva?Vázquez Rodas, Sebastián Bernardo, dir.; Pasaca Coronel, Miguel Ángel
2019Las excepciones preliminares como medio de defensa del Estado en los litigios ante la Corte Interamericana de Derechos HumanosCarbonell Yánez, María Helena, dir.; Álvarez León, Juan Carlos
2015Las garantías del debido proceso y el auto de inadmisión en la acción extraordinaria de protecciónStorini, Claudia, dir.; Soto Cordero, Fabián Aníbal
2015La justicia en el debido proceso: estudio de caso a la luz del humanismo, la literatura y la doctrinaÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Tejada Rivadeneira, Andrés Vinicio
2016Las justicias en el pueblo kichwa Saraguro: ¿autonomía, complementariedad o absorción?Ávila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Quizhpe Gualán, Fausto César
2015Límites de la actividad jurisdiccional indígena en relación con el debido proceso en materia penalMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Sánchez Sarmiento, Marcela Paz
2018Las medidas cautelares en el juicio de alimentos en el marco del debido procesoAbad Arévalo, Dana Mirosava, dir.; Grillo Jarrín, Lorena Vanessa
2018La motivación en el juzgamiento por audiencias en el Código Orgánico General de ProcesosIturralde Albán, Francisco Abelardo, dir.; Miranda Calvache, Jorge Alejandro
2020Los padecimientos que sufren los presos sin condena en el Centro de Detención Provincial El Inca de QuitoÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Silva Pereira, Cristian Danilo
2017La participación de los funcionarios públicos como contratistas en entidades públicas distintas a aquella en que prestan sus serviciosBaldeón Barriga, Inés María, dir.; Hidalgo Coloma, Andrea Valeria
2014La prejudicialidad en la instauración del sumario administrativo en el delito de peculadoAlbán Gómez, Ernesto, dir.; Amaquiña Masabanda, Mónica Elizabeth
2020La prejudicialidad penal para la imposición de sanciones en infracciones graves y gravísimas contempladas en el Código Orgánico de la Función JudicialVelásquez Díaz, Milton Enrique, dir.; Segura Martínez, Ximena Elizabeth
2014-02Los presupuestos de la acción extraordinaria de protección: el control del rol del juez en el neoconstitucionalismo garantistaMogrovejo Jaramillo, Diego Fernando
2023Procedimiento directo en el sistema procesal penal ecuatoriano: ¿una amenaza al principio de imparcialidad?Caicedo Tapia, Danilo Alberto, dir.; Briones Mera, Rolando Narciso
2014El procedimiento sumario administrativo a la luz del debido procesoAguirre Guzmán, Vanesa Alejandra, dir.; Hernández Velásquez, Boris Isaac
2023Propuesta a que un organismo imparcial e independiente sea el que sustancie y resuelva los reclamos aduanerosVillegas Landázuri, Pablo Fernando, dir.; León Osorio, Rommel Roberto
2011La prueba eficaz en el proceso de defensa de la marca notoriaJara Vásquez, María Elena, dir.; Yagual Vizueta, Gina Lorena

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.