Buscar por Materia CURRÍCULO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 39 a 58 de 60 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2024Ideología y currículo: limitaciones y sesgos del currículo ecuatoriano sobre la enseñanza de la literaturaParedes Buitrón, Édison Marcelo, dir.; Rengifo Vásconez, Luis Alberto
2022El impacto de la epidemia del SARS-CoV2, causante de la enfermedad por el Coronavirus 2019 (COVID19), como una oportunidad para la revisión curricular universitaria para la formación médica: conferencia magistral al recibir el Doctorado Honoris CausaHeredia Miranda, Nila
2018El impacto de la implementación del bachillerato internacional (BI) con el programa del diploma (PD) en búsqueda de la calidad y excelencia de la Unidad Educativa Tumbaco en los años 2017-2018Fabara Garzón, Eduardo, dir.; Tigse Parreño, Cristian Marcelo
2017Importancia de los programas de capacitación en prevención prenatal de discapacidades. Caso Fundación de Waal, en la ciudad de QuitoTorres Castillo, Ana Lucia, dir.; Tene Cayambe, Paulina Alejandra
2019La inclusión del principio de igualdad y no discriminación en la formación de periodistas de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del EcuadorTillería Muñoz, Ylonka, dir.; Bedón Noboa, Sebastián
2006-07La interculturalidad en la educación básica: reformas curriculares de Ecuador, Perú y BoliviaVélez Verdugo, Catalina Elizabeth
2002La interculturalidad en las reformas curriculares para la educación básica de Ecuador, Perú y Bolivia: consideraciones críticasWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Vélez Verdugo, Catalina Elizabeth
2017La investigación para el aprendizaje universitario y la relación con la formación de posgradoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Angulo Sánchez, Diego
2016La motivación en la prevención de riesgos laborales y la formación de posgradoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Pérez Gaibor, Naliní Elizabeth
2023Opiniones e interés en ciencia y tecnología de mujeres y hombres adolescentes ecuatorianos (Investigaciones)Camacho Monge, María Alexandra; Salgado M., Jorge; Montúfar, Rommel; Moreta-Herrera, Carlos Rodrigo; Rivadeneira Gallegos, Gabriel Sebastián; Merlyn Sacoto, Marie-France
2012Perfil de competencias de la formación docente en los institutos superiores pedagógicos del paísCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Rivadeneira Ferrín, Esthalin
2016Peritaje forense en la formación de postgradoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Páez Rivadeneira, Juan José
1994Programa de reforma curricular (Documento/AULA ABIERTA)-
2017La propiedad intelectual y la formación de posgradoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Albuja Izurieta, Roque Ernesto
2012Propuesta curricular por competencias para el colegio técnico particular Yachana ubicado en la zona rural de la Amazonía Ecuatoriana, en un marco educativo intercultural, ecológico y autosustentableCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Romero Rodríguez, Marlon José
2021Propuesta de contenidos para educación financiera en población urbana de la ciudad de Quito, EcuadorAraque Jaramillo, Wilson Enrique, dir.; Enríquez Bysh, Mijail Humberto
2013Propuesta y análisis de una malla curricular alternativa para el bachillerato intercultural bilingüe en el colegio San Juan de Ilumán de la provincia de ImbaburaKowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Conejo Arellano, Alberto
2015Proyecto de innovación curricular para el Colegio Modelo Politécnico en el área de ciencias exactasCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Varela Torres, Myrian Judith
2009-03El proyecto educativo institucional: guía para su construcciónIsch, Edgar
2015Proyectos empresariales: una alternativa curricular con enfoque en competencias para la formación profesional en turismoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Freire Jarrín, Gustavo Adolfo

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.