Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2010 | Colombianos en Ecuador: obstáculos y posibilidades políticas y culturales para incidir en la política migratoria Colombiana | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Ortega Eraso, Elsy Genith |
2004 | La construcción mediática del otro. El caso de la frontera norte | Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Harb Muñoz, Lourdes Gisella |
2013 | La defensa y la promoción de los Derechos Humanos a través del arte. Estudio de caso: Proyecto “Destierro y Reparación”, Medellín, Colombia, 2008 | Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Jokic, Vesna |
2017 | El derecho humano a la autodeterminación frente al desplazamiento por desarrollo: caso de las comunidades montubias de Río Grande | Soliz Torres, María Fernanda, dir.; Díaz Ordóñez, María Belén |
2004-01 | El desplazamiento indígena en Colombia. Caracterización general | Organización Nacional Indígena de Colombia |
2017 | La dimensión psicosocial del derecho a la reparación integral de niños y niñas víctimas de desplazamiento forzado en Colombia: una aproximación a los daños a través de las percepciones de un grupo de niños y niñas de la ciudad de Pereira | Betancourth Aragón, Zaida Victoria, dir.; Maya Aguilar, Gizel |
2022 | Los efectos del cambio climático: otra razón para repensar las políticas migratorias (Tema Central) | Gutiérrez López, Eduardo Elías; Regalado Jacobo, Hugo José; Miranda Galindo, María del Carmen Leticia |
2023 | Estudio comparativo del derecho a la educación en personas de nacionalidad siria bajo protección internacional en Argentina y Ecuador, 2017-2020 | Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; Calahorrano Vizuete, Said Alejandro |
2019 | Exposure to traumatic events and perceptual priming in forcedly displaced Colombian population in Ecuador | Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo; Martos Méndez, María José; Blanco Abarca, Amalio; Blanco Escribano, Rubén |
2018 | Genocidio, etnocidio, racismo, destierro e interculturalidad: los afrocolombianos del suroccidente en el conflicto armado interno | Arboleda Quiñónez, Santiago |
2004-01 | Identidad y desplazamiento forzado | Nubia Bello, Martha |
2020 | Modelo de Graduación en el marco del Régimen Internacional del Refugio: análisis de la experiencia en el Ecuador durante el período 2016-2018 | Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; Cueva Pozo, Johanna Gabriela de la |
2019-01-24 | Nankints: la vida después del desplazamiento | Soliz Torres, María Fernanda |
2024 | Nuestro territorio lo sentimos en las entrañas: impactos de la mina de carbón a cielo abierto El Cerrejón en el cuerpo-territorio de las mujeres afrodescendientes de Patilla, Chancleta y Tabaco, en el sur de la Guajira, Colombia | Zaragocín Carvajal, Sofía, dir.; Gaitán Ortiz, Liza Minely |
2003-10 | Plan Colombia, conflicto armado y migraciones forzadas | Rojas, Jorge |
2008 | La población colombiana irregular en el Ecuador: hacia su regularización | Jaramillo Castelblanco, Lhasa |
2013 | La política de restitución de tierras: actores, estrategias y resultados: estudio de caso de la región de Tumaco 2002 - 2012 | Espinosa Chávez, Roque Guillermo, dir.; Ramírez Quevedo, Jasbeidy Carolina |
2018-07 | Prácticas artísticas y derechos humanos: el proyecto Destierro y Reparación en Medellín | Jokic, Vesna |
2014-12 | La restitución de tierras en Colombia: ¿realidad o ficción? | Bautista Revelo, Ana Jimena |
2012 | Restitución ¿realidad o ficción?. Balance de los derechos de las víctimas del despojo y del abandono forzado de tierras en Colombia | Ávila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Bautista Revelo, Ana Jimena |
2004-01 | Situación de los refugiados | Rodas León, Susana |
2003-10 | La situación de refugio y desplazamiento forzado en Ecuador | Pérez, Carmen |
2004-01 | Los solicitantes del reconocimiento a la condición de refugiado en Venezuela | Fernández, Gloriana |