Buscar por Materia CLASES SOCIALES

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 16 de 16
Fecha de publicación Título Autor(es)
2010Aportes a la discusión sobre lo nuevo y lo viejo de la acción colectiva en América Latina (Tema Central)García, Marisabel
2002Artesanos, pulperos y regatones: notas para el estudio de los sectores subalternos de Guayaquil a fines de la colonia (Estudios)Chaves, María Eugenia
1989Breve recopilación sobre operacionalización de la clase social para encuestas en la investigación socialBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2019Ciudad, juventudes y políticas de salud en Medellín en el siglo XXIMorales Borrero, María Carolina, dir.; Otálvaro Castro, Gabriel Jaime
2012-02Crisis estatal y lucha de clases en la Venezuela contemporáneaRuiz Acosta, Miguel Arnulfo
2007Crisis orgánica y lucha por la hegemonía en la Venezuela contemporáneaAndrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Ruiz Acosta, Miguel Arnulfo
2018-04En busca de la chispa en la pradera: el sujeto revolucionario en la intelectualidad orgánica de izquierda en Ecuador, 1975-1986Madrid Tamayo, Andrés Ricardo
2015“En busca de la chispa en la pradera”. El sujeto revolucionario en el pensamiento de la intelectualidad orgánica de izquierda en el Ecuador durante el período 1975- 1986Cevallos González, Santiago Andrés, dir.; Madrid Tamayo, Andrés Ricardo
2016Inequidades en salud de la primera infancia en el municipio de Andes, Antioquia, Colombia: un análisis desde la epidemiología críticaOtálvaro Castro, Gabriel Jaime; Franco Cortés, Ángela María; Ochoa Acosta, Emilia; Ramírez Puerta, Susana; Escobar Paucar, Gloria; Agudelo Suárez, Andrés A.; Hernández Paternina, Guido; Manrique, Néstor
1997La nobleza de Quito a finales del período colonial (1765-1810): bases jurídicas y mentalidad social (Estudios)Büschges, Christian
2010Operacionalización clase socialBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2006Patrimonialismo, conflicto y poder en la reconstrucción de Riobamba, 1797-1822 (Estudios)Coronel Feijóo, Rosario
2009La plebe de Quito a mediados del siglo XVIII: una mirada de la periferia de la sociedad barroca (Debates)Terán Najas, Rosemarie
2002La propiedad comunal en Venezuela: particularidad andina venezolana (Estudios)Samudio A., Edda O.
2016La representación de las jerarquías sociales en el humor gráfico latinoamericano. Estudio de la historieta Los Supermachos, de RiusAillón Valverde, Miguel Hernán, dir.; Butti Pereyra, Agustín
2017-04El terremoto de abril, y la determinación social de la vulnerabilidad: estructura clasista del impactoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Zamora, Giannina

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.