Buscar por Materia IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 10 de 10
Fecha de publicación Título Autor(es)
2022El baile de las que sobran. De la exclusión a la participación de las mujeres en la docencia universitaria: estudio de caso de la Universidad Central del Ecuador desde el 2010 hasta el 2020Terán Najas, Rosemarie, dir.; Ponce Tituaña, Lizbeth Gisselle
2009Derecho a la educación de niños y niñas colombianos/as en situación de refugio en Ecuador a partir del principio de igualdad y no discriminaciónChávez Núñez, María Gardenia, dir.; Huepa Salcedo, Johanna Maritza
2017El desarrollo humano e integración de las personas con discapacidad y la sensibilización con el entorno. Caso Gobierno Provincial del CarchiOlmedo Rodríguez, Carmen Marcela, dir.; Álvarez Noguera, Yadira Alexandra
2018La discriminación de género en la relación laboral: igualdad formal, igualdad material y acción positiva (Tema Central)Sierra Hernáiz, Elisa
2011Igualdad de género en la Constitución de 2008 (Tema Central)Cajas Córdova, Andrea Karolina
2020Igualdad: una crítica desde la diversidadStorini, Claudia, dir.; Vázquez Rodas, Sebastián Bernardo
2016Lineamientos pedagógicos para una cultura incluyente en las instituciones regentadas por las hermanas de la ProvidenciaVélez Verdugo, Catalina Elizabeth, dir.; Alcívar Espantoso, Samara de la Cruz
2018La paradoja de la media naranja. Los desencuentros en lo cotidiano y el derecho (Tema Central)Ávila Santamaría, Ramiro Fernando
2023Paridad de género y democracia: la integración de los concejos municipales (Sección Abierta)León Loza, Mateo Javier
2022El rol de la mujer en espacios de docencia y cargos directivos en instituciones de educación superior: estudio de caso de la Universidad Central del Ecuador (2010-2020) [Investigaciones]Ponce Tituaña, Lizbeth Gisselle

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.