Buscar por Materia ILUSTRACIÓN

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 14 de 14
Fecha de publicación Título Autor(es)
2014-05Antecedentes y desarrollo de la independencia ecuatorianaLandázuri Camacho, Carlos
2014-12La asimilación de la filosofía útil en Nueva Granada: el caso de José Félix de Restrepo, 1773-1791Olave Quintero, Viviana
2012La asimilación de la filosofía útil en Nueva Granada: el caso de José Félix de Restrepo, 1773-1791Bustos Lozano, Guillermo, dir.; Olave Quintero, Viviana
2020Eugenio Espejo y la Ilustración (Galería Andina)-
2009Fragmentos de un discurso no amoroso: Thomas Jefferson y la América Hispana. Una aproximación a las relaciones sur-norte (Estudios)Ponce, Esteban
2007Frente a negras pasiones… una pasión negra: claves para entender la vigencia del pensamiento (afro) latinoamericanista de Juan Montalvo (Estudios)Miranda, Franklin
2013La identidad transfigurada: las prácticas barrocas de ocultamiento en el discurso ilustrado de Eugenio Espejo (Dossier: Novela, historia y nación en América Latina)Landázuri Suárez, Carlos Andrés
2021Ilustración e identidad: el uso de la ilustración en procesos educativos para la afirmación de la identidad cultural en BoliviaEscandón Montenegro, Pablo Andrés, dir.; Nina Valda, Ilse Nataly
2020La imagen de América en el proyectismo ilustrado de Francisco Díez. Un castellano al servicio de la Audiencia de Quito (1799-1803) [Estudios]Yépez Suárez, Santiago Paúl
2011La muerte del cirujano. Ansiedades coloniales e identidades colectivas en Cuenca, 1739 (Estudios)Hernández Asensio, Raúl
2011Nuevos enfoques teóricos en torno a las guerras de independencia (Estudios)Pérez Vejo, Tomás
2020*Procesos: revista ecuatoriana de historia. 52 (Tabla de Contenido)-
2008La Sociedad Económica de los Amigos del País de Quito: transcripción documental de sus estatutos (Documentos)Hallo, Natalia
2005Su majestad quiere saber. Información oficial y reformismo borbónico: el mundo andino bajo la mirada de la ilustración (Estudios)Marchena Fernández, Juan

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.