Buscar por Materia MOVIMIENTOS DE PROTESTA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 16 de 16
Fecha de publicación Título Autor(es)
2022Criminalización a la protesta social de los líderes indígenas en la provincia de Pastaza, durante el paro nacional de octubre de 2019 y estrategias de defensa implementadasBenavides Llerena, Gina Morela, dir.; Morales Ramos, Juan Carlos
2012-04Criminalización de la protesta socialSilva Nogales, Jacobo
2018Criminalización de la protesta social por la defensa de los derechos humanos y de la naturaleza, en la provincia de Zamora Chinchipe, período 2008-2016Cordero Heredia, David, dir.; Riera Duchitanga, Darwin Andrés
2017La despenalización de la homosexualidad en Ecuador: el legado de la acción colectiva LGBTIGarrido Álvarez, Rafael José
2011Los “enganchados”. La formación de grupos armados en la Costa del Ecuador a inicios del siglo XIX (Estudios)Hidrovo Quiñónez, Tatiana María del Carmen
1998Fernando Velasco Abad, una vida de búsqueda (Testimonio)Ayala Mora, Manuel Enrique
2016Forajidos: nuevos movimientos sociales, identidad colectiva e ideologíaMontúfar Mancheno, César, dir.; Esparza Hernández, Pablo Bolívar
2009Las independencias: [respuesta al cuestionario de Manuel Chust] (Dossier: Bicentenario, rastros y revelaciones de la Independencia)Ayala Mora, Manuel Enrique
2021Montajes de gestos y tiempos: imágenes de mujeres en el contexto de la crisis política en Bolivia, 2019Marín Lara, Karina Soledad, dir.; Becerra Brito, María Angélica
2024Movimiento antiminero en la provincia del Azuay: los casos Loma Larga y Río Blanco, período 2008-2019Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Cajamarca Tenesaca, Nelson Gustavo
2007Protesta e insurgencia social: Argentina (2001) y Ecuador (2005). Una aproximación comparativaAndrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Proaño Salgado, Juan Carlos
2018Protestas indígenas y campesinas derivadas de políticas extractivistas: incorporación política y desdemocratizaciónAndrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Astaíza Pozo, Mery Elizabeth
2010La terquedad del rebelde. Las luchas campesinas del Sumapaz: 1900-1964Andrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Daza Tobasura, Paula Inés
2014Territorio, resistencia y criminalización de la protestaSoliz Torres, María Fernanda
2012Testimonio ForajidoReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Chiriboga Benítez, Silvia Margot
2010-05Vigencia y garantía de los derechos colectivos y ambientales en el Ecuador 2009. Repercusiones de la aprobación de la Ley de MineríaChicaiza Aguilar, Gloria

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.