Buscar por Materia NARCOTRÁFICO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 20 de 25  siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2001Algunas implicaciones políticas de la violencia en Colombia (Tema Central)Cepeda, Fernando
2011Aproximación al análisis de las políticas exteriores y de seguridad en la zona de frontera colombo ecuatoriana frente al narcotráfico (Tema Central)Vélez Tangarife, Álvaro Alexander
2024Asusta pero gusta: el narco en el cine latinoamericano (Ensayos)Schlenker, Alex
2005-05La ayuda de los Estados Unidos a Colombia luego del 11/9León Vargas, Yamile
2024Disputas entre bandas criminales del narcotráfico y crisis carcelaria en el Ecuador (2007-2022)Montúfar Mancheno, César, dir.; Valarezo Romero, César Emilio
2019-06Economía política de las drogas en la frontera norte ecuatorianaVélez Tangarife, Álvaro Alexander
2008Escrituras de violencia: relato y representación del sicarioAndrade, Xavier, dir.; Schlenker, Alex
2001Una estrategia compartida para una paz firme y duradera (Archivos)-
2016La frontera global. Análisis de los flujos de narcotráfico en la frontera norte ecuatorianaEspinosa Chávez, Roque Guillermo, dir.; Vélez Tangarife, Álvaro Alexander
2017-12Los huracanes que arrasaron el sistema de inteligenciaLevoyer Salas, Saudia Yaniré
2014Huracán de la Frontera: narcotráfico, guerrilla e inteligenciaAyala Mora, Manuel Enrique, dir.; Levoyer Salas, Saudia Yaniré
2007La influencia de las agencias de cooperación en la institucionalización de un modelo de estado, en la era de la guerra constante. Análisis de caso: UDENOR y la Cooperación EstadounidenseMontúfar Mancheno, César, dir.; Gando A., Alejandra
2019La mínima intervención penal en el COIP en la imposición de la pena en delitos de narcotráficoEncalada Hidalgo, Pablo, dir.; Montoya Carrión, Luis Renato
2024El narco canibaliza a los sistemas débiles; Ecuador ha sido presa fácil: entrevista a Carlos Granés (Entrevista)Calderón Vivanco, Juan Carlos
2012Las “narco telenovelas” colombianas y su papel en la construcción discursiva sobre el narcotráfico en América LatinaReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Ordóñez, María Dolores
2015La “narco-novela” y su papel en la construcción discursiva sobre el rol de la mujer en esa sociedadVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Hernández Vásconez, Claudia Rebeca
2010Narcotráfico y lucha antidrogas en México (Otros Temas)León Vargas, Yamile
2011Negociando el TLC USA-Colombia: una expresión de las transformaciones del sector agrario colombianoAndrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Lasso Muñoz, Javier Eduardo
2002La política exterior de Colombia y la internacionalización del proceso de paz (Artículos Varios)Cepeda, Fernando
2023Los puntos ciegos de la economía neoclásica en la economía política de la cocaína del siglo XXI (Coyuntura)Vélez Tangarife, Álvaro Alexander

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.