Buscar por Materia NIÑOS ENFERMOS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 8 de 8
Fecha de publicación Título Autor(es)
2023Aproximación a la microcefalia desde la determinación social de la salud en la provincia de Manabí y análisis de expresiones diferenciales luego de la introducción del virus del zika en la provinciaAguilar Velasco, Hugo Marcelo, dir.; Burgos Macías, Julissa Agripina
2019Determinación social del hipotiroidismo subclínico en niños, niñas y jóvenes de la ciudad de Manta-Ecuador, año lectivo 2017-2018Aguilar Velasco, Hugo Marcelo, dir.; García Escovar, Carlos Alberto
2023Diabetes tipo 1 en el Ecuador desde el paradigma críticoHenríquez Trujillo, Aquiles Rodrigo, dir.; Ruales Navarrete, Erika Elizabeth
2014Discursos mediáticos sobre niños con cáncer en la prensa: estudio de caso de cinco periódicos ecuatorianosArteaga, Christian, dir.; Aguilar Quintana, Juan Carlos
2016Identificación de las necesidades educativas especiales de los niños y niñas con síndrome de Down en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura. Caso del Centro Educativo Glenn Doman. AmbatoVélez Verdugo, Catalina Elizabeth, dir.; Gavilanes Haro, Sandra Paola
2018Percepciones y conocimientos acerca del espectro autista en población indígena de la provincia de ChimborazoLópez Chávez, Silvia Catalina
2022Re-construyendo memorias; diversidades del sexo: casos de hipospadias en el Hospital Pediátrico Baca OrtizLeonardo Fabián, García, dir.; Osejo Mora, Luisa
2021Tensión entre derechos en enfermedades catastróficas: complejidades y propuestas en el acceso a los derechos de salud y educación en niños, niñas y adolescentes con cáncer, en situación de movilidad obligada en EcuadorReyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; Salazar Suquilanda, Lorena Patricia

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.