Buscar por Materia SOBERANÍA ALIMENTARIA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 17 de 17
Fecha de publicación Título Autor(es)
2024A gente é horta comunitária: un análisis de los huertos urbanos en Pindamonhangaba como forma de acceso justo a una alimentación saludableLarrea Maldonado, Fernando José, dir.; Candido Costa, Ana Clara
2020Análisis de políticas públicas sobre soberanía alimentaria y su incidencia en las comunidades agroecológicas del cantón Pedro Moncayo, provincia de PichinchaRuiz Azurduy, Sergio Antonio, dir.; Guerra Mera, Myriam Cristina
2016Caminos hacia una agricultura para la vida: agroecología y mucho más. Desafíos teórico y políticos en la cuestión agraria. PrólogoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2011-03El derecho a la alimentación en Ecuador desde una perspectiva de derechos humanosCahuasquí, Lina; Flores, Enith
2013Hacia una redefinición de la soberanía agraria: ¿Es posible la soberanía alimentaria sin cambio civilizatorio y bioseguridad?Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2024Huertos agroecológicos en fincas campesinas que trabajan con el Frente de Defensa de la Amazonía - FDA del cantón Lago Agrio y su contribución a la soberanía alimentaria de las familiasLarrea Maldonado, Fernando José, dir.; Chávez Parra, Ermel Gabriel
2024Limitaciones, desafíos y alternativas existentes para transitar hacia la soberanía alimentaria en ChileLarrea Maldonado, Fernando José, dir.; Contreras Orellana, Loreto Andrea
2019El maíz y la chagra Quillasinga de Mocondino, pervivencia, armonía y soberanía: un acercamientoGrosso Lorenzo, José Luis, dir.; Echeverri Londoño, Jorge Andrés
2013¿Quiénes sostienen la alimentación en Ecuador?: un derecho aún no resueltoAguinaga Barragán, Margarita; Flores Chamba, Enith
2025Resiliencia de los sistemas agroecológicos frente al cambio climático en la Comunidad de San Francisco de Cruz Loma, parroquia de Lloa, provincia de PichinchaLarrea Maldonado, Fernando José, dir.; Mendoza Bravo, Milton Rodolfo
2016Respuestas alternativas a la globalización alimentaria. El caso del Colectivo Agroecológico en el EcuadorOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Páez Von Lippke, Luis Alberto
2016Riesgos del crecimiento demográfico: el derecho a la sostenibilidad alimentaria y la capacidad de regeneración natural de los ecosistemasTapia Paredes, José Ernesto
2019El sistema alimentario agroindustrial: un modelo para el detrimento de los sistemas locales y la salud de los consumidoresBravo Robles, Ana Lucia, dir.; Dorado Torres, Ana María
2019Los sistemas de producción agroecológica y su resiliencia frente al cambio climático en la parroquia San Lucas, provincia de LojaLarrea Lagla, Henrry Fernando, dir.; Coronel Alulima, Tatiana Nathalí
2015La soberanía alimentaria más allá de la técnica: una aproximación global hacia su monitoreo intercultural (Otros Temas)Waldmueller, Johannes M.; Rodríguez Ávalos, Laura
2021Soberanía alimentaria: principios constitucionales y política pública clave frente al cambio climático. Tensiones alrededor de su aplicación en el territorio, inequidad en el acceso a agua y tierra. Estudio de caso, parroquia de Quichinche, cantón OtavaloBravo Robles, Ana Lucia, dir.; Andrade Rivadeneira, Ana Karina
2023La vulneración de los derechos de la naturaleza por el monocultivo del brócoli: causas y consecuencias en la soberanía alimentaria, en el cantón Pujilí provincia de Cotopaxi, entre los años 2010-2020León Vega, Xavier Alejandro, dir.; Castro Quishpi, Samia Sisa

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.