Buscar por Materia DERECHO A UN AMBIENTE SANO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 8 de 8
Fecha de publicación Título Autor(es)
2020Estado de conservación y salud del sistema hidrográfico en Píntag Pichincha Ecuador: como base para motivar acciones comunitarias de respeto a los derechos humanos y de la naturalezaMariscal Chávez, Ana Gertrudis
2025La naturaleza en la teoría del derecho: de la teoría liberal y de los derechos humanos al derecho sistémico (Tema Central)Ávila Santamaría, Ramiro Fernando
2024Un nuevo paradigma para comprender los derechos de la naturaleza en conjunción con los bienes comunes y las comunidadesNavas Alvear, Marco Tulio
2018Problemas en la regulación y control del desarrollo urbano frente a la preservación del patrimonio natural del Distrito Metropolitano de QuitoSuing Nagua, José Dionicio, dir.; Moreno Ávila, Pablo Efraín
2025Rol de las INDH de la Comunidad Andina en la promoción de los derechos de la naturaleza: caso de estudio; Defensoría del Pueblo de EcuadorMontúfar Mancheno, César, dir.; Mantilla Aslalema, David Andrés
1996-09Taller sobre Aprovechamiento y Uso Tradicional de los Recursos Forestales en las Comunidades Afroecuatorianas del Norte de Esmeraldas, 1. (Memoria-Borrador)García Salazar, Juan, ed.; Palenque Regional de San Lorenzo; Proceso de Comunidades Afro-ecuatorianas del Norte de Esmeraldas
2023La teoría sistémica del derecho en la jurisprudencia de la Corte ConstitucionalÁvila Santamaría, Ramiro Fernando
2023La zona de exclusión minera en Zaruma: una mirada crítica de los derechos vulnerados y los mecanismos constitucionales de defensa, en el periodo 2017-2023Rodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Maldonado Pineda, Thalia Paola

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.