Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
1997 | Adalberto Ortiz (Homenaje) | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
2008 | Alfredo Pareja: ensayista y crítico (Del Historiador y el Ensayista) | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
2018 | César Dávila Andrade: la sorprendente ambivalencia de su mirada. Narrar lo incorpóreo, la pavorosa intimidad humana y la imperecedera ternura (Legados: Centenario del natalicio de César Dávila Andrade, el Faquir, Cuenca, 1918-Caracas, 1967) | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
1999-01 | La ciudad y sus bibliotecas: el graffiti quiteño y la crónica costeña | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
1996 | Una conversación con John Beverley (Entrevista) | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
2019 | Edén y Eva (2013), de Huilo Ruales Hualca los Kitos-Infiernos, la ciudad de una mecenas impúber | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
1995 | Entre la institución y la calle: graffitis y crónicas de fin de siglo en el Ecuador | Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
2016 | Filiaciones y huellas literarias en tres novelas contemporáneas: El pinar de Segismundo, Oscurana y Memorias de Andrés Chiliquinga [Dossier Literatura Ecuatoriana (Siglos XX-XXI): otros desciframientos (Ponencias presentadas en el Congreso de la Asociación de Ecuatorianistas, Quito, 20-21 de julio de 2015)] | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
2010 | Fuga hacia adentro: Tratado del amor clandestino, de Francisco Proaño Arandi | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
1995 | El graffiti entre la institución y la calle (Estudios) | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
2000 | Homenaje a Ángel F. Rojas, Alicia Yánez Cossío y Carlos Joaquín Córdova Malo (Homenaje a 3 maestros ecuatorianos) | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
2019 | Michael Handelsman: estudioso, archivero y crítico de la prosa literaria escrita por mujeres en Ecuador (Tributo) | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
2018 | Nefando de Mónica Ojeda Franco. La infancia tiene una voz baja y un vocabulario impreciso: escribir, perturbar, decir lo indecible (Dossier: Producir presente: tocar el cuerpo, escritura, mujeres, paisajes, afectos. Narrativa contemporánea de escritoras en América Latina) | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
2017 | La novela ecuatoriana del siglo XXI. Nuevos proyectos de escritura II. Filiaciones literarias, conexiones, reescrituras | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
2014 | Pensamiento crítico ecuatoriano. Tradición marxista, cultura y memoria literaria: Agustín Cueva, Bolívar Echeverría, Alejandro Moreano | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
2005 | Perfiles de Raúl Andrade: palabras de apertura (Homenaje) | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
2022 | Presentación (Dossier: La novela ecuatoriana; lectura compartida y experiencia de complicidad) | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
2018 | Presentación (Dossier: Producir presente: tocar el cuerpo, escritura, mujeres, paisajes, afectos. Narrativa contemporánea de escritoras en América Latina) | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
2020 | Presentación (Dossier: Producir presente: tocar el cuerpo, escritura, mujeres, paisajes, afectos. Narrativa contemporánea de escritoras en América Latina, II) | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
2005 | «Lo que yo digo es verdad»: de encantamientos y amores (Homenaje) | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
2014 | Rayuela de Cortázar, en su cincuentenario (Homenaje) | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
2018 | El rostro de una ciudad a media luz. Pablo Palacio: homosexualidad, discapacidad y antropofagia | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario; Salinas Ramos, Tania Maribel |