Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-20 de 27.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2018Transición de paradigma: de la salud internacional a la salud global y su influencia actual en la cooperación internacional para el desarrollo en América Latina, en el ámbito de la saludRodas Chaves, Germán Alfredo; Pauker García, Verónica Elizabeth
2019Rol de los Cascos Azules ecuatorianos en las Misiones de PazGrabendorff, Wolf Diether, dir.; Coronel Goyes, Lucy Angelina
2016Evolución de la cooperación de Venezuela con Ecuador y Bolivia en el periodo 2006-2014Benzi, Daniele, dir.; Vergara Toro, Mónica Angelina
2017Estado y ONG en Ecuador durante el período 2007-2014Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Gavilanes Rodríguez, María Carolina
2020Voluntariado y AOD en el siglo XXI: estudio de caso del voluntariado japonés en Ecuador, período 2008-2018Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Díaz Díaz, Marisol del Cisne
2017La cooperación internacional no reembolsable para protección ambiental. Caso de estudio: Proyecto protección de la selva tropical Morona Santiago - Pastaza, período 2007-2014Romero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Díaz Flores, Lorena Elizabeth
2020Cooperación de Corea del Sur con Ecuador en desarrollo, a través de la transferencia de conocimientos y experiencias bajo el programa KSP (Knowledge Sharing Program)Romero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Song Ju, Young
2001La cooperación técnica internacional y la productividad agrícola. Estudio de caso. El Iniap. Programa del maíz. 1990 - 1999Romero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Moreano Zambrano, Mirella
2020¿Cómo funciona la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en la actualidad?: una aproximación a partir del análisis de la AOD entregada por Estados Unidos a Ecuador en el periodo 2010 - 2018Romero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Celi Medina, Carla Cristina
2016Una mirada realista a los regímenes internacionales de lavado de activosRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Solano Córdova, Daniela Cecilia

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.