Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10314
Tipo de Material (Spa): Artículo
Título : En los umbrales del “nihilismo dialéctico” (De la Escena Contemporánea)
Autor : León Pesántez, Catalina Soledad
Descriptores / Subjects : NIHILISMO DIALÉCTICO
BIOPOLÍTICA
PSICOPOLÍTICA DIGITAL
HISTORIA SOCIAL
Fecha de Publicación : 2025
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional
Paginación: pp. 151-168
Cita Sugerida : León Pesántez, Catalina Soledad. "En los umbrales del “nihilismo dialéctico”". Kipus: revista andina de letras. 57 (I Semestre, 2025): 151-168.
Colección / Serie : Kipus: revista andina de letras;No. 57
Resumen / Abstract: En este artículo, la autora transita por las huellas del sujeto moderno para reflexionar acerca de las condiciones de la sociedad actual, caracterizada por el desvanecimiento de los valores del humanismo, ocasionando posiciones nihilistas no identificadas, necesariamente, con la nietzscheana. Al contrario, advierte sobre la urgencia de plantear un nihilismo dialéctico que revele la historicidad de principios como democracia, igualdad, justicia, libertad, respeto a la naturaleza, paz, animalismo, especismo, entre otros; y que, a la vez, muestre su constante actualidad para escapar de la petrificación que ocasiona el ejercicio del poder. Nihilismo dialéctico que no desconoce las luchas históricas de los condenados por el capital, sino que las actualiza en dirección contraria al sistema neoliberal.
Descripción : In this article, the author goes through the traces of the modern subject to reflect on the conditions of current society, characterized by the fading of the values of humanism, causing nihilistic positions not necessarily identified with the nietzschean one. On the contrary, he warns about the urgency of proposing a dialectical nihilism that reveals the historicity of principles such as democracy, equality, justice, freedom, respect for nature, peace, animalism, speciesism, among others; and that, at the same time, shows its constant actuality to escape from the petrification caused by the exercise of power. Dialectical nihilism that does not ignore the historical struggles of those condemned by capital, but updates them in the opposite direction to the neoliberal system.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10314
ISSN : 1390-0102
2600-5751
Aparece en las colecciones: Kipus No. 57, 2025

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
09-De la Escena Contemporanea-Leon.pdf201,58 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.