Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10422
Tipo de Material (Spa): Artículo
Título : Regulación emocional y autorregulación académica en docentes de escuelas rurales durante la transición pospandemia (Investigaciones)
Autor : Sáez Delgado, Fabiola Mabel
Medina Hicks, Nicol Alejandra
Mella-Norambuena, Javier
López Angulo, Yaranay
Contreras Saavedra, Carolina Noemí
Descriptores / Subjects : PERSONAL DOCENTE
EMOCIONES
ESCUELAS RURALES
ENSEÑANZA SECUNDARIA
EMOTIONAL REGULATION
Identificador de lugar: CHILE - REGIÓN DEL BIO BIO
Fecha de Publicación : 2025
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: pp. 1-9
Cita Sugerida : Sáez Delgado, Fabiola Mabel y otros. "Regulación emocional y autorregulación académica en docentes de escuelas rurales durante la transición pospandemia". Revista andina de educación. 8(1) (noviembre, 2024-abril, 2025): 1-9.
Colección / Serie : Revista andina de educación;Vol. 8, No. 1
Resumen / Abstract: Organismos internacionales y la literatura han mostrado creciente interés por la salud mental de los docentes. El objetivo de esta investigación es analizar sus niveles de regulación emocional en la transición a la pospandemia en escuelas rurales de la región del Bío Bío, Chile. La muestra fue de 108 docentes, y el instrumento utilizado fue la escala de autorregulación del profesorado. Se realizaron análisis descriptivos, correlacionales y comparativos para las variables de edad, carga horaria, años de experiencia docente, sexo y tipo de contrato. Los resultados indican un nivel adecuado de regulación emocional docente durante el período de transición a la pospandemia y una correlación positiva con la edad; no se encontraron diferencias significativas en la regulación emocional según sexo y tipo de contrato. Finalmente, se destaca la importancia de profundizar la investigación en la regulación emocional en consideración a la edad de los docentes, para la calidad educativa.
Descripción : International organizations and the literature have shown increasing interest in teachers’ mental health. The objective of this research is to analyze the levels of teachers’ emotional regulation during the transition to the post-pandemic period in rural schools in the Biobío region, Chile. The sample consisted of 108 teachers, and the instrument used was the Teacher Self-Regulation Scale. Descriptive, correlational, and comparative analyses were conducted for the variables of age, workload, years of teaching experience, gender, and contract type. The results indicate an adequate level of emotional regulation among teachers during the transition to the post-pandemic period, with a positive correlation with age; no significant differences were found in emotional regulation based on gender and contract type. In conclusion, the importance of further research into emotional regulation, considering teachers’ age, is highlighted for improving educational quality.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10422
ISSN : 2631-2816
Aparece en las colecciones: Revista andina de educación Vol. 8, No. 01, 2025

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
07-IN-Saez-Medina-Mella-Lopez-Contreras.pdf801,57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.