Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10575
Tipo de Material (Spa): Tesis Maestría
Título : La música tradicional como recurso didáctico para la enseñanza de la danza en bachillerato en la Unidad Educativa “Vicente León”
Autor : German Campos, Cristian Danilo
Director de Tesis: Ordóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.
Descriptores / Subjects : MÚSICA ECUATORIANA
DANZA
IDENTIDAD CULTURAL
ENSEÑANZA SECUNDARIA
ESTUDIOS DE CASOS
Identificador de lugar: ECUADOR
Fecha de Publicación : 2025
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: 68 p.
Cita Sugerida : German Campos, Cristian Danilo. La música tradicional como recurso didáctico para la enseñanza de la danza en bachillerato en la Unidad Educativa “Vicente León”. Quito, 2025, 68 p. Tesis (Maestría en Investigación en Educación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Educación.
Código: T-4628
Resumen / Abstract: La presente tesis realiza un análisis crítico de la implementación de la música tradicional como recurso didáctico para la enseñanza de la danza. La finalidad es analizar el uso de la música tradicional como recurso didáctico para la enseñanza de la danza en el bachillerato, y su incidencia en el desarrollo físico, emocional y cultural de los estudiantes. La metodología es de tipo enfoque cualitativo y basada en el diseño, que busca crear, probar y mejorar soluciones educativas mientras se genera conocimiento teórico útil para la práctica educativa, la investigación fue realizada en la Unidad Educativa Vicente León (Cotopaxi-Latacunga), en la cual se realizó una conversación guiada y la observación directa, en el marco de la utilización de la música tradicional como recurso didáctico para la enseñanza de la danza. Los resultados denotan que los estudiantes reconocen que el uso de la música tradicional tiene gran potencial en la enseñanza de la danza, ayuda a conectar con las raíces y tradiciones culturales al contener componentes y tonos específicos que son característicos de la música tradicional, lo que la hace valiosa como herramienta pedagógica, así como también se desarrolla hábitos de responsabilidad, puntualidad, disciplina, perseverancia, compañerismo, mejora la expresión corporal, la motivación, emociones, sentimientos, en fin un sinnúmero de beneficios y finalmente se ha podido evidenciar que al utilizar la música tradicional como recurso didáctico para la enseñanza de la danza se adopta un enfoque inclusivo, en la que pueden participar cualquier estudiante, no importa la edad, sexo, cultura y etnia.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10575
Aparece en las colecciones: Maestría en Investigación en Educación

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
T4628-MIE-German-La musica.pdf1,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.