Foro No. 44, 2025 : [11] Página de inicio de la colección Ver Estadísticas

Logo

Buscar por
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un item en esta coleccion. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Resultados (organizados por Fecha de envio en orden Descendente): 1 al 11 de 11
Fecha de publicación Título Autor(es)
2025Foro: revista de derecho. 44 (Recensiones)-
2025The Influence of Cloud Computing Services in GATS’ Enforcement (Sección Abierta)Novoa Zubiria, Eugenia Patricia
2025Deber de reparación integral y femicidio en Ecuador: análisis de la respuesta estatal (2014-2021) [Sección Abierta]Carvalho, Marcella Da Fonte; Monteiro, Viviane
2025La selva habitada: aproximaciones a la ancestralidad de la comunidad Tikuna (Sección Abierta)Gutiérrez Quevedo, Marcela
2025Juridicidad y silencio administrativo negativo: Contraloría General del Estado (Sección Abierta)Gil Betancourt, Antonella Stefanía
2025Más allá de la recaudación: los límites de la extrafiscalidad (Sección Abierta)Celi Masache, Maryuri Elizabeth; Ajila Castillo, Verónica Vanessa; Sarmiento Vélez, Johana Cristina
2025Mitigación del daño ante el incumplimiento contractual: fundamento y posible alcance en Ecuador (Tema Central)Ayala López, Doménica Lisseth
2025La paradoja de la causalidad: ¿quién paga por el daño en un mar de responsables? (Tema Central)Maldonado Garcés, Nicolás Camilo; Sánchez Villacís, Mateo Antonio
2025Cuantificación contractual de daños y perjuicios. ¿Existen límites en el Ecuador? (Tema Central)Plascencia Morales, Iván Leandro
2025La “terminación” del contrato por causas intrínsecas y extrínsecas ¿Un régimen unitario o diferenciado de efectos? (Tema Central)Momberg Uribe, Rodrigo; Severin Fuster, Gonzalo Francisco
2025*Foro: revista de derecho. 44 (Tabla de Contenido)-
Resultados (organizados por Fecha de envio en orden Descendente): 1 al 11 de 11

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.