Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10707
Tipo de Material (Spa): Artículo
Título : Estudio de la fanpage de Facebook de la carrera de Comunicación de la Universidad Nacional de Chimborazo (Dossier: Comunicación, educación y pedagogías mediáticas)
Autor : Robalino Latorre, Mercedes Itzayana
Ruales Parreño, Ramiro Geovanny
Descriptores / Subjects : COMUNICACIÓN VIRTUAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
UNIVERSIDADES
REDES SOCIALES
INTERACCIÓN EN EDUCACIÓN
FANPAGE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
DIGITAL EDUCOMMUNICATION
UNIVERSITY ECOSYSTEM
Identificador de lugar: ECUADOR
Fecha de Publicación : 2025
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: pp. 7-20
Cita Sugerida : Robalino Latorre, Mercedes Itzayana y Ruales Parreño, Ramiro Geovanny. "Estudio de la fanpage de Facebook de la carrera de Comunicación de la Universidad Nacional de Chimborazo". Uru: revista de comunicación y cultura. 12 (II Semestre, 2025): 7-20.
Colección / Serie : Uru: revista de comunicación y cultura;No. 12
Resumen / Abstract: El presente artículo analiza el papel que desempeña la fanpage de la carrera de Comunicación de la Universidad Nacional de Chimborazo como una herramienta educomunicativa en el ecosistema digital universitario. A través de un enfoque mixto, que combina técnicas cualitativas y cuantitativas, se estudian los contenidos publicados en dicha página entre enero de 2023 y mayo de 2024. El objetivo principal es identificar cómo se promueven la formación académica y la participación de la comunidad estudiantil mediante el uso estratégico de esta red social. La investigación se sustenta en un marco teórico centrado en la educomunicación, lo que permite comprender los procesos comunicacionales mediados por tecnologías digitales y su potencial para fortalecer el aprendizaje colaborativo. Los resultados evidencian que la fanpage no solo cumple una función informativa, sino que también contribuye a la difusión de eventos académicos, a la reflexión sobre problemáticas sociales contemporáneas y a la dinamización de la vida universitaria. Uno de los hallazgos más relevantes es el rol de la interacción digital como factor clave en la construcción de una comunidad activa y participativa. Se concluye que una gestión educomunicativa consciente y coherente de los contenidos permite transformar la fanpage en un espacio de vinculación, innovación y fortalecimiento institucional, para reafirmar el papel de Facebook como plataforma educativa en la educación superior.
Descripción : This article analyzes the role played by the fanpage of the Communication Career of the National University of Chimborazo as an educommunicative tool in the university digital ecosystem, through a mixed approach, which combines qualitative and quantitative techniques, the contents published on this page between January 2023 and May 2024 are studied. The main objective was to identify how academic training, and the active participation of the student community are promoted through the strategic use of this social network. The research is based on a theoretical framework focused on educommunication, which allowed understanding of the communicational processes mediated by digital technologies and their potential to strengthen collaborative learning. the results show that the fanpage not only fulfills an informative function, but also contributes to the dissemination of academic events, to the reflection on contemporary social problems and to the dynamization of university life. One of the most relevant findings is the role of digital interaction as a key factor in the construction of an active and participatory community, it is concluded that a conscious and coherent educommunicative management of content allows transforming the fanpage into a space for linking, innovation and institutional strengthening, reaffirming the role of Facebook as an educational platform in higher education.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10707
ISSN : 2631-2514
Aparece en las colecciones: Revista URU No. 12, 2025

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
03-DO-Robalino-Ruales.pdf331,72 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.