Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10711
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVimos Sacta, Karen Tamara-
dc.contributor.authorMolina Astudillo, Anabel Sabrina-
dc.contributor.authorMontúfar Mora, Verónica del Rocío-
dc.date.accessioned2025-10-03T20:18:43Z-
dc.date.available2025-10-03T20:18:43Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationVimos Sacta, Karen Tamara, Molina Astudillo, Anabel Sabrina y Montúfar Mora, Verónica del Rocío. "Perspectivas sobre educomunicación: una revisión de estudios". Uru: revista de comunicación y cultura. 12 (II Semestre, 2025): 60-72.es_ES
dc.identifier.issn2631-2514-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10644/10711-
dc.descriptionThis research is present, it reveals the evolution of communication through the support of technology, therefore it is shown that education, communication and technology will always go hand in hand, highlighting the importance of communication in the educational field, it should be noted, that technology opens the way to new ways for the teacher-student dialogue, in this way the objective of this text is to identify how several authors have distinguished that communication influences within the academic area and family area for this the methodology of bibliographic review through the search in databases. The results showed that communication is essential for the teaching-learning link, in the same way it can be concluded that educommunication and technological tools are the fundamental basis to generate greater motivation in students because in the same way interest is increased. of teachers for teaching.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación da a conocer la evolución de la educomunicación mediante el soporte de la tecnología. Se demuestra que la educación, la comunicación y la tecnología siempre irán de la mano, y se resalta la importancia de la comunicación en el ámbito educativo. Se señala asimismo cómo la tecnología abre paso a nuevas vías para el diálogo entre docentes y estudiantes. El objetivo del texto es identificar la mirada de varios autores sobre la influencia de la comunicación dentro de las áreas académica y familiar. Para ello se empleó una revisión bibliográfica a partir de la búsqueda en bases de datos. Los resultados demuestran que la comunicación es primordial para el vínculo de enseñanza- aprendizaje. Del mismo modo, se puede concluir que la educomunicación y las herramientas tecnológicas son bases fundamentales para generar una mayor motivación en los estudiantes y que, de igual forma, se incrementa el interés de los docentes en la enseñanza.es_ES
dc.format.extentpp. 60-72es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuadores_ES
dc.relation.ispartofseriesUru: revista de comunicación y cultura;No. 12-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectEDUCACIÓNes_ES
dc.subjectMÉTODOS PEDAGÓGICOSes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓN INTERPERSONALes_ES
dc.subjectLEARNING METHODSes_ES
dc.subjectINTERPERSONAL COMMUNICATIONes_ES
dc.titlePerspectivas sobre educomunicación: una revisión de estudios (Dossier: Comunicación, educación y pedagogías mediáticas)es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Aparece en las colecciones: Revista URU No. 12, 2025

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
06-DO-Vimos-Molina-Montufar.pdf367,26 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.