Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/10715
Tipo de Material (Spa): | Artículo |
Título : | Debate teórico sobre la televisión pública: un análisis de TV Brasil y Televisión Pública (Argentina) [Miscelánea] |
Autor : | Pereira Noleto, Amanda Lais Lima, Maria Érica de Oliveira |
Descriptores / Subjects : | TELEVISIÓN PÚBLICA TV BRASIL TVP ARGENTINA COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL DEMOCRATIC COMMUNICATION PUBLIC COMUNICATION |
Identificador de lugar: | BRASIL ARGENTINA |
Fecha de Publicación : | 2025 |
Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
Paginación: | pp. 130-142 |
Cita Sugerida : | Pereira Noleto, Amanda Lais y Lima, Maria Érica de Oliveira. "Debate teórico sobre la televisión pública: un análisis de TV Brasil y Televisión Pública (Argentina)". Uru: revista de comunicación y cultura. 12 (II Semestre, 2025): 130-142. |
Colección / Serie : | Uru: revista de comunicación y cultura;No. 12 |
Resumen / Abstract: | El diálogo sobre la televisión —y la televisión pública, principalmente— también implica reflexionar sobre las posibilidades que este espacio ofrece para la democratización de las costumbres y la cultura política. En este escenario, surgen emisoras públicas que, a partir de un proyecto comunicativo dirigido al ámbito público, se consolidan como medios vinculados al interés general. A partir de estas reflexiones, este artículo propone un debate teórico mediante el análisis de los canales TV Brasil y Televisión Pública (Argentina). Cabe señalar que este estudio es el resultado de una investigación doctoral en curso. Entre los principales hallazgos obtenidos a partir de una investigación bibliográfica y un estudio de periodismo comparado, se puede afirmar que los dos países comparten una similitud en el contexto histórico del surgimiento de la televisión pública. Además, existe la urgente necesidad de estudiar este tipo de televisión —y su programación— con el fin de comprender el contexto de estas emisoras en ambos países. |
Descripción : | The dialogue about television—and public television, in particular—also entails reflecting on the possibilities for democratization that this space offers for the democratization of customs and political culture. In this context, public broadcasters emerge, consolidating their position as media outlets linked to the general interest through a communication project aimed at the public sphere. Based on these reflections, this article proposes a theoretical debate on public television in Brazil and Argentina through an analysis of TV Brasil and Argentine public television. It should be noted that this study is the result of ongoing doctoral research, and among the main findings obtained from a bibliographical study and a comparative journalism study, it can be affirmed that the two countries share a similarity in the historical context of the emergence of public television, in addition to the urgent need to study this type of television—and its programming—in order to understand the context of these stations in both countries. |
URI : | http://hdl.handle.net/10644/10715 |
ISSN : | 2631-2514 |
Aparece en las colecciones: | Revista URU No. 12, 2025 |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
10-MI-Pereira-Lima.pdf | 314,93 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons