Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 111-120 de 232.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2016El concepto Sumakruray: una categoría que permite definir y analizar las funciones que tiene el arte para el pueblo kichwa- OtavaloPérez Arias, Trinidad, dir.; Kowii Alta, Nary Manai
2017Las cajoneras. Testimonio de la patrimonialización en el centro histórico de QuitoTerán Najas, Rosemarie, dir.; Dávila Salguero, Natalia Cristina
2017Representación de masculinidades no hegemónicas en la narrativa breve de Juan Carlos OnettiCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Hermann Acosta, Paúl Ernesto
2017Alfaro de novela: historia y memoria en la literatura ecuatoriana recienteCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Chauvín Ochoa, María Gabriela
2017El discurso de la "alimentación saludable" en huertos familiares de Quito: 'verdad a medias' y resistenciaEspinosa Chávez, Roque Guillermo, dir.; Pillaga Sosa, Vanessa
2015Mujeres colombianas refugiadas en Quito: territorios, comunidades afectivas y sororidadSánchez Pinto, Silvana Katerine, dir.; Almeida Unda, María Alexandra
2017Estudio sobre los cambios en la lírica y la composición musical, producidos en la música kichwa de Otavalo, como efecto del proceso MindalaeReascos Vallejo, Nelson Cristóbal, dir.; Maldonado Espinosa, Ati Amaru
2016Perú, descentralización de la cultura: una aproximación desde la normativa y la estructura estatal de la culturaArboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Pérez Brañez, Jair
2017Consideraciones culturales sobre la práctica de la psicología: el caso de la Teoría del ApegoTerán Najas, Rosemarie, dir.; Villamarín Bernal, Glenda Zulay
2016Apegos nacionales en el rito estatal. La parada militar de Perú como ritual performativo de la nación criolla, 2015 – 2016Vich, Víctor Miguel, dir.; Zevallos Rimondi, Marcelo Isaac

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.