Buscar "Programa Andino de Derechos Humanos, PADH" por Fecha de publicación

Ir a un punto del índice:
Mostrar resultados 1 a 20 de 127  siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2006Derechos humanos y políticas migratorias: el caso del flujo migratorio de Ecuador hacia España, 1998-2005Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Chávez Núñez, María Gardenia
2008Análisis de la aplicación de criterios de diversidad en las reparaciones a pueblos indígenas, dispuestas por la Corte Interamericana de Derechos HumanosAbramovich, Víctor, dir.; Garrido Álvarez, Rafael José
2008La reinserción social de los adolescentes infractores en Paraguay desde una perspectiva de derechos humanosChamorro Garcés, Fernando, dir.; Krummel Duarte, Mariángeles
2008Derechos humanos de los afrocolombo-ecuatorianosWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Balanta Moreno, Xiomara Cecilia
2008Impacto del pueblo afroboliviano en el reconocimiento de sus derechos humanos en el proceso Constituyente de Bolivia, 2006-2008Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Martínez Mita, María
2009Derecho a la educación de niños y niñas colombianos/as en situación de refugio en Ecuador a partir del principio de igualdad y no discriminaciónChávez Núñez, María Gardenia, dir.; Huepa Salcedo, Johanna Maritza
2009Políticas públicas con enfoque de derechos humanos, para la educación básica en el Ecuador: fundamentación conceptual y metodológicaSamaniego Froment, Juan Fernando, dir.; Reyes Pesántez, Gonzalo
2009La educación popular como fundamento para la educación en derechos humanos en Puerto Rico: hacia un Plan Nacional de Educación en derechos humanosLizarazo Castro, Nelsy, dir.; Rivera Ortega, Jessenia
2009El programa bolsa familia y el derecho humano al desarrollo en el gobierno de Luis Inácio Lula Da Silva, 2004-2008López Parra, Fernando Marcelo, dir.; Franco Gomes, Danielle Senise
2009Manejo mediático, discursos políticos y sus implicaciones sobre el derecho a la información: los casos de Alberto Fujimori en Perú y Alvaro Uribe en Colombia, en sus segundos mandatosHerrera, Lucía, dir.; Lenna, Paola
2009La iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA) en Ecuador desde un enfoque de derechos humanos: el caso del proyecto del eje multimodal Manta-ManaosMelo Cevallos, Mario, dir.; Dávalos González, Javier Guillermo
2009El recurso de amparo en el Ecuador y los derechos fundamentalesGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Valle Franco, Alex Iván
2009¿Es posible conciliar los derechos colectivos y los derechos individuales en la justicia indígena en el Ecuador?Grijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Cachimuel Alfusi, Blanca Rocío
2009Influencia de los actores internos e internacionales en la ratificación del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional: caso comparativo entre Nicaragua y HondurasSalgado Álvarez, María Judith, dir.; Pou González, Margarita Cecilia
2009El derecho a la identidad en niños, niñas y adolescentes adoptdados/as en ArgentinaSalgado Álvarez, María Judith, dir.; Giannasi, Aldana
2010Enfoque diferencial de edad en la política de reparación individual dirigida a niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado en ColombiaRomero Medina, Flor Alba, dir.; Sanabria Torres, Luisa Paola
2010El derecho a la memoria en el caso de la desaparición de José Carlos Trujillo OrozaGómez Isa, Felipe, dir.; Iturralde Zurita, Andrés Walter
2010La política de inmigración en el Gobierno de Rafael Correa: avances, límites y retosChávez Núñez, María Gardenia, dir.; Nasimba Loachamín, Rocío
2010Pinceladas para colorear la solidaridad como fundamento de los derechos humanosÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Monesterolo Lencioni, Adriana Inés
2011Condicionantes de género en los procesos de ingreso y permanencia de mujeres colombianas, peruanas y chinas a EcuadorChávez Núñez, María Gardenia, dir.; Benavides Llerena, Gina Morela

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.