El Fondo Documental Afro-Andino fue formado en el año 2002 mediante convenio entre la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, y el Proceso de Comunidades Negras, en colaboración con otras organizaciones afro del país, para preservar un extenso archivo oral y visual entregado en comodato a la universidad y compilado en comunidades afroecuatorianas durante 30 años.
 
El objetivo central del fondo es promover la documentación e investigación en relación con los pueblos afro, sus saberes y legados culturales, confrontar la invisibilización de los orígenes africanos en el Ecuador y en los países andinos, y aportar los lineamientos e insumos para procesos etnoeducativos.
 
Con el apoyo institucional de la universidad y el apoyo financiero de varias instituciones, el fondo ha venido trabajando en tres áreas principales: publicaciones, incluyendo materiales educativos para su uso en escuelas y comunidades; investigación, incluyendo proyectos binacionales sobre los movimientos afro y políticas culturales en Colombia y Ecuador, procesos afro-etnoeducativos colombianos y ecuatorianos e interculturalidad: alianzas y estrategias entre comunidades y universidades, y dinámicas socioculturales y etnoeducativas en la frontera colombo-ecuatoriana (proyectos que forman parte de la Cátedra de Estudios de la Diáspora Afro-Andina financiado por el Convenio Andrés Bello); y el apoyo de procesos etnoeducativos, incluyendo talleres de capacitación docente y comunitaria, diálogos intergeneracionales, proyectos con la juventud y eventos al público.
	Buscar por
	Subcategorias dentro de esta Categoría
Colecciones en este Programa
Lo más frecuente
	    Materias
	    
	    Fecha de la publicación
	    
- 22 2010 - 2020
 - 14 2000 - 2009
 - 6 1990 - 1999
 - 21 1984 - 1989
 
	    Has File(s)
	    
- 64 true
 

